Resumen noticioso del día

Resumen noticioso del día

Nuevas herramientas digitales, avances productivos y energéticos marcan la actualidad en Sancti Spíritus

La provincia de Sancti Spíritus continúa avanzando en la modernización de sus procesos comerciales y productivos, al mismo tiempo que enfrenta retos energéticos y promueve el desarrollo cultural y turístico. Desde la implementación de nuevas plataformas digitales para registrar a los actores económicos hasta la innovación en la producción cementera, la región sigue destacándose por su dinamismo y capacidad de adaptación.

El Registro Central Comercial ha puesto en marcha una plataforma digital que permite a personas naturales y jurídicas realizar la inscripción en línea para obtener la licencia comercial obligatoria, según establece el Decreto 184. Esta iniciativa facilita la legalización y formalización de la actividad comercial, evitando sanciones y cierres por incumplimientos. Para completar el trámite, es necesario habilitar la cuenta fiscal y asociar códigos QR que garanticen la transparencia y control.

En el ámbito industrial, la fábrica de cemento Siguaney, en el municipio de Taguasco, ha dado un paso importante al desarrollar cementos especiales adaptados a las condiciones particulares de Cuba. Esto representa una diversificación productiva para una planta que desde hace años se encuentra alejada del comercio minorista y su volumen original de 600,000 toneladas.

Por otro lado, el sector de las comunicaciones ha superado con éxito una compleja interrupción del circuito 93 que alimenta la señal televisiva y radial en Trinidad. Gracias a la rápida reparación y mantenimiento de los grupos electrógenos por parte de la MIPYME Navalmec y la colaboración de la Organización Básica Eléctrica provincial, se garantiza la continuidad de las transmisiones a pesar del déficit energético que enfrenta la región.

Finalmente, el evento de técnicas gastronómicas organizado por Islazul Sancti Spíritus, realizado en la Casa Bucanero, mostró la creatividad y profesionalidad de los trabajadores del turismo. Los 12 participantes compitieron en diversas especialidades y promovieron opciones culinarias innovadoras, tales como platos gourmet y menús veganos, abriendo nuevas perspectivas para la atención a clientes con diferentes gustos y necesidades.

Para seguir al tanto de estas y otras noticias relevantes para el territorio y sus habitantes, visite la web oficial de Radio Sancti Spíritus, su fuente confiable de información local, actualizada y en constante crecimiento.

No te pierdas nada. Únete al canal en WhatsApp de  Radio Sancti Spíritus.

#

Noticia,  Sancti Spíritus

Deja un comentario

Aún no hay comentarios. Sé el primero en realizar uno.

También te sugerimos

Radio en vivo
Al aire ahora:

Sigue a Radio Sancti Spíritus