Protegen de afectaciones energéticas a circuito de Playa La Boca durante el verano

Protegen de afectaciones energéticas a circuito de Playa La Boca durante el verano Playa La Boca en Trinidad. Foto Escambray

Durante los meses de julio y agosto, el circuito 108 que alimenta al poblado costero de La Boca se excluye de los apagones programados, como medida para proteger el servicio eléctrico.

La intención es garantizar una etapa veraniega sin contratiempos para los vacacionistas que disfrutan del balneario enclavado en el cordón Playa de Trinidad.

Ese es el principal motivo que, de forma colegiada, llevó a las autoridades gubernamentales de la provincia a tomar tal decisión, según explicó Odeimi Valdez Alba, director técnico de la Empresa Eléctrica Sancti Spíritus.

En este circuito están enclavadas numerosas casas de descanso, varias villas vacacionales y un grupo de entidades muy frecuentadas por la población. Como suele decirse, el “cubano de a pie” acude regularmente a estos espacios, por lo que se hará todo lo posible para mantener el servicio eléctrico en horarios que permitan disfrutar la temporada de playa.

En caso de que se presentara una situación compleja en el sistema energético nacional, el servicio podría verse afectado en algún momento. De ser así, se informaría oportunamente.

Valdez Alba insistió en que, hasta el momento, está previsto que solo durante los meses de julio y agosto Playa La Boca se mantenga libre de apagones. Además, mencionó otros circuitos del municipio de Trinidad que han sido clasificados como protegidos.

Uno de ellos es el circuito 61, que ha sido afectado en ocasiones cuando la situación del sistema lo ha requerido. Una vez que la provincia alcanza el límite máximo de apagabilidad, este circuito podría ser suspendido temporalmente, en función del balance de carga y la decisión del despacho nacional.

Otro circuito bajo protección es el 1815, correspondiente a áreas de gobierno, que a su vez alimenta 33 ramales y alcanza la zona donde se encuentran los circuitos 65, 66, 64, 79 y 80 de Trinidad. Estos también podrían ser afectados, según la demanda energética nacional.

Valdez Alba explicó que un tramo del circuito 1820, que garantiza el servicio en la península Ancón, también se protege, dado que abastece a los hoteles Costa Sur, Memories Trinidad del Mar Ancón y Meliá Trinidad Península.

Finalmente, aclaró que los ramales protegidos no disminuyen el tiempo de servicio de los circuitos apagables, y precisó que, por ahora, no está previsto dividir el circuito 61, que alimenta a las zonas de Armando Mestre, Los Cedros, Félix Salavarría y Casilda.

No te pierdas nada. Únete al canal en WhatsApp de  Radio Sancti Spíritus.

#

Noticia,  En Audio,  Sancti Spíritus

Deja un comentario

Aún no hay comentarios. Sé el primero en realizar uno.

También te sugerimos

Radio en vivo
Al aire ahora:

Sigue a Radio Sancti Spíritus