Moncada, un punto de partida

Moncada, un punto de partida

Uno de los acontecimientos más trascendentes de la historia contemporánea cubana vuelve a despertar a Santiago con su tableteo de ametralladoras y el tiroteo de armas de distintos calibres. Los atacantes del Moncada regresan cada día y reivindican la memoria del Apóstol José Martí en el año de su centenario. ¿Quién duda entonces que esos jóvenes, multiplicados en el pueblo, siguen siendo las columnas morales de la patria como los calificó Fidel?

Tal como lo anticipara en su alegato durante el juicio por los sucesos del «Moncada: «Mis compañeros (…) no están ni olvidados ni muertos; viven hoy más que nunca (…). Aquellas palabras y aquellos hechos gestados con armas sacadas del espíritu y del desprendimiento de muchos hijos de trabajadores, marcaron el nacimiento de la Revolución Cubana. Eso fue el asalto al cuartel Moncada, un punto de partida.

A 72 años de este golpe de clarinada que puso al país de pie, esta jornada del 26 de Julio, Día de la Rebeldía Nacional, confirma que cada generación, luego del triunfo revolucionario de 1959 ha tenido su Moncada.

Aquel Moncada sigue señalando caminos. De la sangre y el sacrificio de los héroes y mártires del 26 de julio continúa resurgiendo la semilla sembrada en las guerras de 1868 y 1895. Pasarán siglos y la mañana de la Santa Ana seguirá con sus soles y caravana de inmortales y, también, con los versos del Indio Naborí en los pechos rojos y negros.

Eran soles previos que con su alborada/ rasgaron las nieblas del cuartel Moncada/ La Patria en tinieblas vio sus rumbos claros a  la luz precisa de urgentes disparos./ Era la mañana de la Santa Ana./ La sangre vertida no fue sangre vana.

No te pierdas nada. Únete al canal en WhatsApp de  Radio Sancti Spíritus.

#

Noticia,  Cuba ,  ,  ,  

Deja un comentario

Aún no hay comentarios. Sé el primero en realizar uno.

También te sugerimos

Radio en vivo
Al aire ahora:

Sigue a Radio Sancti Spíritus