Garantizan servicios de salud en serranía de Fomento
El municipio espirituano de Fomento fortalece actualmente la atención médica en comunidades de difícil acceso del Plan Turquino, mediante la incorporación de nuevos servicios que garantizan la salud de miles de habitantes y contribuyen a la prevención de enfermedades crónicas no transmisibles.
Según el doctor Noel González Medina, director general de Salud en el territorio, esta estrategia responde al compromiso del sistema sanitario cubano con el bienestar de la población, especialmente de quienes residen en zonas rurales y montañosas.
“Garantizar estabilidad en los servicios —es decir, asegurar la cobertura de médicos y enfermeras en todos los consultorios— es una tarea primordial. Sin eso, no se logran resultados”, afirmó González Medina.
En comunidades del Plan Turquino como Sopimpa, Pedrero y Gavilanes, se han habilitado diversos servicios para facilitar el acceso a la atención médica. En Sopimpa y Pedrero, por ejemplo, los consultorios cuentan con servicios extendidos y camas de hospitalización, además de laboratorio clínico, enfermería, rayos X y estomatología. Estos recursos permiten atender a los pacientes directamente en su comunidad, sin necesidad de trasladarse hasta la cabecera municipal.
En Gavilanes, otra zona de difícil acceso, se ha garantizado también la cobertura de servicios estomatológicos.
El propósito —según González Medina— es lograr que cada familia reciba atención médica de calidad, sin tener que desplazarse grandes distancias, independientemente de su ubicación geográfica.
“Nuestros médicos realizan actos de heroicidad diariamente en las comunidades montañosas”, expresó. Si bien el transporte sanitario se encuentra centralizado, los profesionales de salud en estas zonas poseen un alto nivel de resolutividad, especialmente en los consultorios con servicios extendidos, donde se realizan guardias médicas y se brinda atención las 24 horas.
Estos espacios son los primeros en responder ante cualquier emergencia, gracias a los recursos priorizados por el municipio en función de la distancia y las características de cada comunidad, lo que ha generado una alta satisfacción en la población.
Además, el Plan Turquino en Fomento refuerza el seguimiento personalizado a pacientes crónicos, embarazadas y niños menores de cinco años, sectores que requieren controles frecuentes y atención continua.
No te pierdas nada. Únete al canal en WhatsApp de Radio Sancti Spíritus.