Anapistas de La Sierpe por aprovechamiento óptimo de las cosechas
Promover prácticas tradicionales de conservación post-cosecha de productos agrícolas en familias campesinas está en el interés de la organización anapista en La Sierpe, en estrecho vínculo con el Centro Universitario Municipal, con acciones teórico-prácticas en fincas escogidas de las distintas cooperativas de créditos y servicios del municipio.
Los convocados se retroalimentan de las más valiosas experiencias sobre cómo aprovechar mejor, por la vía de los incurtidos y del secado solar, los productos agrícolas, en lo fundamental los estacionarios para su consumo en cualquier época.
Los talleres sobre prácticas tradicionales de conservación post-cosecha que se desarrollan con periodicidad en La Sierpe resultan una vía eficaz de capacitación para fortalecer mecanismos, esfuerzos y deseos de hacer en el ámbito de la sostenibilidad alimentaria.
Vinculados a sí mismos a diferentes proyectos de desarrollo local, dichas prácticas se logran además a partir de recursos y medios tradicionales al alcance de todas las familias campesinas, con evidentes resultados asimismo en la economía de quienes se incorporan al movimiento.
No te pierdas nada. Únete al canal en WhatsApp de Radio Sancti Spíritus.