Analiza INDER espirituano nuevas proyecciones de trabajo
El movimiento deportivo de Sancti Spíritus encabezado por Laidalí Santana Carrero, directora provincial, discutió en la EIDE Lino Salabarría Pupo, las nuevas proyecciones de trabajo del organismo deportivo emanadas de las indicaciones ofrecidas en videoconferencia por Osvaldo Vento Montiller, Presidente del INDER cubano.
Dentro de los variados temas discutidos en la alta escuela del deporte yayabero, Santana Carrero hizo énfasis en todo lo indicado por el Presidente del INDER de la Mayor de las Antillas en la organización de los 61 Juegos Escolares del alto rendimiento, certamen donde la provincia será sede de cinco deportes.
En esta versión de los Juegos Escolares Nacionales la tierra del Yayabo competirá en 24 de los 33 deportes convocados, siendo sede en los escolares de las disciplinas del tiro con arco, tiro deportivo, el polo acuático, en la rama femenina y masculino, así como en el hockey sobre césped femenino.
Además del inicio en la provincia y en todo el país de la cita escolar también comenzará la segunda fase de los Juegos Nacionales Juveniles, en las disciplinas de boxeo, así como en el remo y el canotaje.
Sancti Spíritus en la primera fase de la lid nacional juvenil rubricó excelentes resultados, con los mejores dividendos para el polo acuático masculino y el softbol femenino, ambos ganadores de la medalla de oro, lo cual se une al título obtenido por los atletas de tiro con arco.
También hubo destaque para el béisbol juvenil, con su segundo lugar, y el patinaje con similar ubicación, disciplina en la que la trinitaria Regla Montelier fue nominada como la destacada entre las féminas al arrasar con el medallero de la competencia con siete preseas de oro.
El atletismo, por su parte, escribió una excelente página de resurrección con su tercer lugar, detrás de potencias como Santiago de Cuba y La Habana, junto a una amplia cosecha de medallas.
Otras disciplinas lograron incluirse en puestos meritorios, como los casos de la lucha, con su quinto lugar, y el tenis de mesa, con el sexto.
A esta fiesta deportiva Sancti Spíritus asiste con un total de 408 alumnos-atletas, en su mayoría procedentes de la EIDE Lino Salabarría y otros que son matrícula de los diferentes centros de alto rendimiento existentes en el país.
Otros de los variados temas analizados tras las indicaciones ofrecidas por Osvaldo Vento Montiller en videoconferencia versaron sobre los temas que tratarán en el Consejo de Dirección ampliado del INDER en el que se ofrecerán las indicaciones precisas para el venidero curso deportivo-lectivo 2025-2026.
Mención aparte en la reunión presidida por Laidalí Santana Carrero y Magdeyvis Portal, directora del INDER y de la EIDE Lino Salabarría Pupo, respectivamente, se refirió a las motivaciones especiales que se viven desde la base en la venidera rendición de cuenta del INDER a la Asamblea Nacional del Poder Popular y la futura aprobación por los diputados cubanos del Anteproyecto de Ley del Sistema Deportivo Cubano.
Sancti Spíritus cumple a cabalidad las indicaciones emanadas por el Presidente del organismo deportivo en un período previo en el que se han desplegado variadas iniciativas, así como la realización en los ocho municipios de tomas deportivas, con la convicción de que la rendición de cuenta será un ejercicio enriquecedor, y que conducirá a la primera ley general del deporte, la educación física, la actividad física y la recreación física que se haya promulgado en Cuba.
Las nuevas proyecciones de trabajo del organismo deportivo emanadas de las indicaciones ofrecidas en videoconferencia por Osvaldo Vento Montiller, Presidente del INDER cubano, discutidas en la EIDE Lino Salabarría Pupo, convierten al 2025 en un año histórico para el sector, que lo asume como homenaje al líder histórico de la Revolución Fidel Castro Ruz , guía y ejemplo del deporte cubano.
No te pierdas nada. Únete al canal en WhatsApp de Radio Sancti Spíritus.