Atletismo juvenil espirituano aporta la noticia

Atletismo juvenil espirituano aporta la noticia Foto: Roberto Javier Bermúdez/ Escambray

Una excelente noticia escribió con ribetes dorados el atletismo de Sancti Spíritus. En Camagüey, y en específico desde la pista Rafael Fortún Chacón, el saltador de longitud Jorge Odelín se llevó el metal dorado en el Campeonato Nacional Juvenil, con salto de 8,34 metros, el tercero mejor de todos los tiempos en el orbe, válido para convertirse en el primer cubano con el boleto al Mundial de mayores Tokio 2025, y en el nuevo recordista cubano juvenil.

A esta primicia del deporte Rey, encumbrada con un vuelo de altos kilates de un hijo de la tierra del Yayabo se une el ascenso de la provincia al tercer lugar de Cuba, actuación que no se esperaba, porque como lo ratifica la metodóloga nacional Analia Videaux “felicito a todos los territorios, pero en especial al ocupante del tercer puesto, los espirituanos, por su vertiginoso ascenso”.

Un detalle, reconocido también por Analia, es que antes de este momento Odelín, a la postre seleccionado como el atleta más destacado del nacional juvenil Camagüey 2025, era el tercer hombre de la especialidad en su categoría en Cuba, antecedido por Aniel Molina y Alejandro Parada, saltadores de longitud que presentaban mejores registros cuando se conformó el ranking para los Juegos Panamericanos Júnior de Asunción 2025.

Todo ello ratifican la valía, del lugar ocupado por el atletismo de Sancti Spíritus, en una lid donde se reunió el relevo de las actuales figuras del equipo élite de la Mayor de las Antillas, y donde compitieron los mayores prospectos sub 20 años, certamen donde el deporte Rey yayabero sólo fue antecedido por dos potencias de siempre, Santiago de Cuba y La Habana.

Pero las buenas nuevas para estas jóvenes figuras, formadas casi en su mayoría en la EIDE Lino Salabarría Pupo, también radican en el total de medallas ganadas en la pista Rafael Fortún en la tierra de los tinajones, al totalizar 5 medallas de oro, tres de plata e igual cantidad de bronce.

Digno de destacar el vuelo hasta la cima de la jabalina del trinitario Markel Cuevas Grent, así como las preseas áureas en los 10 kilómetros planos de Melani Abreu, y la velocidad impregnada por el hijo de la Villa Patrimonio de la Humanidad, Giorvis Domínguez en la final de los 100 y 200 metros planos, en una lid donde también se destacaron el taguasquense Yulieski Hidalgo, plata en el lanzamiento de la bala, mientras en la propia final de la carrera más rápida en las pistas, el jatiboniquense Dionel Díaz se ubicaba sexto.

Otra halagüeña noticia para el atletismo yayabero es el resultado obtenido por sus jóvenes valores en las carreras de fondo, donde se destacaron en los 5 mil metros Radiel Ramos y Melani Abreu, ambos ganadores de preseas de plata, mientras en los 3 mil con obstáculos se ubicaban terceros en Cuba, Yadier Romero y la jovencita Jennifer Bermúdez.

Una vieja deuda vuelve a quedar tras cerrarse las imaginarias cortinas de este Campeonato Nacional Juvenil de Atletismo, y es la no divulgación oficial de los resultados por parte de la Comisión Nacional del Deporte Rey, divorciada casi por completo de la prensa.

Si nos faltó algún resultado de relevancia del atletismo espirituano, nuestras disculpas, porque durante los días de competencia no se oficializó ningún sitio representativo a nivel nacional de los Juegos Juveniles en ningún deporte, y las medallas ganadas, los resultados y los lugares los hemos obtenido de periodistas empíricos de las redes sociales o del perfil de Facebook del INDER Camagüey.

Felicidades atletismo de Sancti Spíritus, en el 2026 ya habrá que pensar en más medallas y escalar a la cima. Enhorabuena.

No te pierdas nada. Únete al canal en WhatsApp de  Radio Sancti Spíritus.

#

Deporte,  Sancti Spíritus ,  ,  

Deja un comentario

Aún no hay comentarios. Sé el primero en realizar uno.

También te sugerimos

Radio en vivo
Al aire ahora:

Sigue a Radio Sancti Spíritus