Azucareros espirituanos cierran operaciones de zafra
Tras sobrecumplir su plan de producción y aportar varias toneladas al país, la zafra azucarera cerró sus cortinas en la empresa Melanio Hernández de Tuinicú.
Antonio Viamonte, director de la entidad, valora el cierre del proceso. “El plan cerró al 109.3 %, son 1.776 toneladas por encima del plan y un 31 por ciento de crecimiento respecto a la zafra anterior.
Fueron nada menos que 187 días, se dicen fácil, pero son unas cuantas jornadas todas plagadas de muchos retos y obstáculos que tuvimos que enfrentar.
Varios puntos claves distinguieron la zafra azucarera en el Melanio Hernández en comparación con la campaña precedente. A mi criterio aquí hay cuatro elementos que fueron fundamentales.
Uno fue la disminución del tiempo perdido industrial. El central se mantuvo toda la contienda bordeando el 14 por ciento por arriba y por abajo, terminó con un 11 por ciento del tiempo perdido, favorecido, estos últimos 60 días en los cuales la molida era más baja y por lo tanto le ayudaba que el tiempo perdido fuera bajando.
La estabilidad que logró el central cuando molía, a pesar de que con nosotros se cumplió la zafra, estábamos sobre un 50 por ciento del aprovechamiento de la norma potencial, el central en las horas que molía, molía estable y eso permite una garantía en el proceso, que el central se balancee, que el proceso de fabricación sea mucho más estable y todo eso contribuye al rendimiento.
La vinculación con Ferroviaria Uruguay fue muy superior a la de los otros años. Logramos, entre los ferrocarriles, la empresa Uruguay y la empresa Melanio, logramos que eso funcionara mejor y logramos, por regla general, los cuatro trenes diarios. Y la vinculación con el Heriberto Duquesne, que desde un inicio estaba prevista, pero realmente superó las expectativas que teníamos.
No te pierdas nada. Únete al canal en WhatsApp de Radio Sancti Spíritus.