Ejecución de nuevo parque solar fotovoltaico en Taguasco incrementa su ritmo
La construcción del parque solar ubicado en el municipio espirituano de Taguasco avanza gracias a la voluntad de sus trabajadores y la tecnología destinada para esta inversión millonaria, la segunda con generación de 21.87 MW de las tres que se construyen actualmente en la provincia.
De acuerdo con el jefe del referido proyecto, Yusley Sánchez Santana, esta obra deberá sincronizar al Sistema Eléctrico Nacional para finales del mes de agosto, ante lo cual resulta imprescindible mantener una estabilidad en la fundición de las estructuras.
«Bueno, en estos momentos ya nos encontramos en lo que es la perforación a un 20% aproximadamente, se está trabajando con una sola máquina en estos momentos, pero bueno, tratando de sacarle el máximo rendimiento, se está también comenzando la fundición, ya hay alrededor de 320 pirarotes fundidos en estos momentos, se está fundiendo a pie de obra con un fiori que hay aquí en la obra también que nos ha ayudado bastante, en el caso de otro objeto de obra, la fundición de Garita, de los propios sellos de los inversores, también nos está siendo muy beneficioso tener el fiori aquí a pie de obra.»
Nuevas máquinas perforadoras se sumarán al trabajo en los próximos días, aseguró Sánchez Santana.
«Debemos ir incrementando lo que es la perforación con la incorporación de algunas máquinas que deben venir de Cabaiguán y la incorporación también de algún martillo con compresor que nos ayudaría mucho en el caso del inversor número 2, la parte norte, que está bastante dura la barrenación y ya hemos partido hasta el momento un total de dos barrenas y bueno, con esa máquina, con el compresor, debemos adelantar un poco más en este inversor.»
Conscientes de la importancia de la tarea, la jornada laboral deberá extenderse hasta 12 horas diarias, explicó el jefe del proyecto.
«Nosotros somos trabajadores que están comprometidos, aquí hay un impacto salarial bastante bondadoso, todas las fuerzas que intervienen del MICOM, de la ENEA, del Depay, de Geocuba, que están trabajando las comisiones de estudio aquí, los propios trabajadores de las empresas eléctricas, los linieros que trabajan en la construcción de la línea, hay un compromiso muy grande, esto es una batalla estratégica que el país está librando en este momento y bueno, eso lo entienden nuestros trabajadores, están comprometidos con eso, se ha conversado con ellos, incluso están dispuestos a trabajar jornadas de trabajo más allá de las 8 horas, por tratar de que se sincronice el parque en la fecha que está comprometido.»
Con estas acciones, sostenidas por la entrega diaria de los trabajadores y el despliegue tecnológico, el Parque Solar de Taguasco se consolidará no sólo como una pieza clave para la diversificación energética, sino como un símbolo tangible del avance en la transición renovable del país.
No te pierdas nada. Únete al canal en WhatsApp de Radio Sancti Spíritus.
Noticia, En Audio , APAGONES, GENERACIÓN ELÉCTRICA, PARQUE SOLAR FOTOVOLTAICO