Gallos espirituanos por el título en la III Liga Élite de la pelota cubana

Gallos espirituanos por el título en la III Liga Élite de la pelota cubana

La pelota de Sancti Spíritus ha llevado la voz cantante de sus Gallos en la III Liga Élite, certamen que inicia este sábado su etapa de discusión del título, de siete juegos al mejor en cuatro, entre los Tigres de Ciego de Avila y los Leñadores, de las Tunas, lid en la que vieron acción 13 de nuestros peloteros.

A escasas horas de que se dé la voz de A jugar en busca del título de Cuba en esta Liga Elite, ya los managers de ambas nóminas se decidieron por el único refuerzo posible. La tropa del Tigre avileño optó por la ofensiva y defensa de los jardines de Dennis Laza, quien se desempeñó como refuerzo del ya eliminado elenco de Industriales, mientras el invicto mentor tunero Abeicy Pantoja solicitó los servicios del antesalista granmense Osvaldo Abreu, quien en semifinales había reforzado las filas de Avispas de Santiago de Cuba.

Ello vislumbra una final donde debe predominar el bateo, amén de que en finales de play offs, casi siempre los staff de lanzadores son los que mandan. Echemos un vistazo entonces, a los espirituanos que defenderán las franelas de los Tigres de Danny Miranda.

De los 24 triunfos de Ciego de Avila para llegar a la gran final, 11 fueron a la cuenta de los refuerzos del staff de los Gallos. El zurdo Ariel Zerquera en un torneo de ensueño fue el mejor entre todos, con un total de 7 sonrisas y sólo dos derrotas, pero mucho más significativo que ello fue, que el trinitario terminó la fase regular como líder en juegos ganados (7), iniciados (10), completos y lechadas (1), fue el que más innings lanzó con 59.1, exhibió el segundo mejor promedio en ganados y perdidos, fue tercero en PCL, quinto en WHIP y ponches.

Tras su recuperación de molestias en su brazo de lanzar esta III Liga Elite junto a la 61 Serie Nacional se catalogan como las mejores en su carrera deportiva desde la lomita del diablo, ya que hace dos años fue seleccionado como el mejor pitcher zurdo de nuestra campaña nacional, y ahora debe estar en el All Star de la Elite.

Otro lanzador yayabero que sobresalió entre los 11 triunfos que le aportaron nuestros refuerzos fue el derecho José Isaías Grandales, que a pesar de cuatro partidos se llevó 3 triunfos, fue el tercer lanzador que más trabajó en la etapa clasificatoria, y se ubicó como noveno en efectividad. Otro que sumó victoria a los Tigres fue Yoanni “Tito” Hernández, con una sonrisa, mientras Alex Guerra y Yankiel Mauri, actualmente en la liga profesional de Canadá, con excelente actuaciones como apagafuegos archivaron un descalabro.

Bate en mano dos Gallos aportaron en grande a los Tigres avileños. El Gallo Mayor se hizo del líder en hits de la pelota cubana, además de ser bujía inspiradora y capitán de los Tigres avileños, se ubicó como líder en bases por bola (43), segundo en boletos intencionales (12), cuarto en OBP (467), décimo en OPS (942), octavo en comparecencias, décimo en anotadas, duodécimo en slugging, sexto en jonrones (5) y dobles, con un total de 10.

Otro que tuvo un excelente desempeño fue el Rodo Moreno. El trinitario además de intervenir como regular en los 40 partidos de Ciego de Avila, promedio para 313, con seis biangulares, dos triples y un cuadrangular.

Rodolexis llegó a Ciego precedido por el ser el líder en hits, con 107, en la 63 Serie nacional, y cumplió las expectativas del manager Danny Miranda, tras terminar la etapa clasificatoria como tercero en hits conectados en la Liga Elite, con 52, con sus conexiones recorrió 65 bases, noveno a nivel de país, además de ser líder en comparecencias (182), veces al bate y puso la velocidad en función de la ofensiva, al liderar las bases robadas, con 11.

Para este sábado, cuando se lance la bola a la 1 de la tarde en una final inédita entre Tigres y Leñadores, saldrá a la lomita del diablo, el zurdo yayabero Ariel Zerquera, el mayor ganador de la fase regular con siete triunfos. En semifinales lanzó dos veces: una victoria, una derrota, y permitió cuatro carreras limpias en 12 entradas.

Frente a él estará el diestro César García, que trabajó una vez en la ronda previa, con seis capítulos lanzados, igual cantidad de ponches propinados y apenas una carrera limpia a su récord.

Difícil será para ambas novenas llevarse el título de esta III Liga Elite porque ambos reúnen cualidades, Ciego, mejor pitcheo, Las Tunas una tanda de bateo de mucha fuerza, pero los anfitriones de Danny Miranda llegan con la etiqueta de favoritos, avalados por ser líderes en la etapa clasificatoria, mientras superaban en semifinales a Industriales por cuatro juegos a uno.

Sus lanzadores permitieron 3.48 carreras limpias por juego, su defensa fue casi impecable (.979 de average) y aunque su ofensiva no fue desbordante, sí efectiva: batearon para .273, conectaron cinco jonrones y anotaron 30 carreras.

Al frente tendrán a los Leñadores, que vienen de librar una guerra ofensiva ante Santiago de Cuba. En seis duelos que desbordaron dramatismo y batazos, los actuales campeones nacionales anotaron 57 carreras con siete cuadrangulares y un aplastante promedio ofensivo de 338.

Sin embargo, esa artillería contrastó con grietas en el pitcheo (efectividad de 6.51) y la defensa (10 errores y average de .957), lo que hace dudar de su sostenibilidad ante un rival más ordenado.

¿Podrán los Gallos saborear el triunfo vistiendo las franelas de los Tigres avileños? Para ser justos, en play offs la historia también cuenta, y los Leñadores de Abeicy Pantoja, aunque nunca se han medido en una gran final a Ciego de Avila presentan balance favorable de tres series ganadas por una, y récord de 15 victorias por ocho en estos duelos directos. Por eso, el terreno dirá la última palabra, y que gane el mejor.

No te pierdas nada. Únete al canal en WhatsApp de  Radio Sancti Spíritus.

#

Noticia,  Deporte

Deja un comentario

Aún no hay comentarios. Sé el primero en realizar uno.

También te sugerimos

Programación en vivo
Ahora:

Sigue a Radio Sancti Spíritus