Neonatología espirituana, un decenio con saldos de excelencia en el país

Neonatología espirituana, un decenio con saldos de excelencia en el país Los servicios de neonatología de Sancti Spíritus y sus resultados son distinguidos.Foto: Oscar Alfonso Sosa.

Por 10 años consecutivos, el Servicio Provincial de Neonatología de Sancti Spíritus ha logrado indicadores de excelencia en el país durante la atención a pacientes con morbilidades graves o críticas que necesiten cirugía especializada, además de bebés con bajo peso al nacer u otras complicaciones en el momento del parto.

De acuerdo con Midalis Martínez Barrios, especialista de primer grado en Neonatología y jefa de este servicio, los resultados se deben en lo fundamental al trabajo en equipo y a la aplicación de técnicas novedosas.

“Nosotros sí hemos sido pioneros en seguir la hemodinamia del paciente crítico, seguida por el neonatólogo porque en otros servicios se hace por el cardiólogo pero es vital seguir la hemodinamia del paciente y hacer pocos neonatal.

Nosotros basamos nuestro trabajo en tratar de hacer una medicina de alta precisión que es además del examen físico del paciente, porque siempre nuestro trabajo se basa en el método clínico que el examen físico es lo más importante, pero, si tenemos en cuenta como el quinto elemento del examen físico el ultrasonido hecho por el neonatólogo.

Según la doctora Martínez Barrios, el trabajo con los padres es fundamental para los especialistas del servicio.

“Y lo otro es tratar de que la familia sea responsable de su recién nacido.

Le brindamos el cuidado al recién nacido en las salas de puerperio. Así que el paciente que está aquí dentro del servicio es el indispensable que tiene que estar aquí. Cuando ya el paciente puede estar con su mamá, con su familia, se le brinda el cuidado al lado de su mamá.

Garantizamos lactancia materna, el apego temprano, la responsabilidad de esa familia con el recién nacido. También vinculamos al padre en el proceso del cuidado del recién nacido. Los padres entran al servicio, cargan a sus niños”.

La causa más frecuente de un bebé con bajo peso al nacer es la prematuridad, condición que se enfrenta con la mayor de las determinaciones por los especialistas.

“Cuando hay embarazos con restricción del crecimiento intrauterino que pueden dar lugar a recien nacidos bajo peso y a veces por esta misma restricción intraútero hay que interrumpir el embarazo y entonces tenemos prematuros también.Y eso siempre es un reto en el país, es un problema de salud y nosotros con todos estos métodos hemos tenido resultados en el manejo de estos pacientes”.

Como promedio, el servicio provincial de Neonatología de Sancti Spíritus atiende a más de 100 niños cada mes que, por una causa u otra, ingresan en este servicio, aunque la enfermedad que más pone a prueba a los especialistas que lo integran es la hipertensión pulmonar severa.

 

No te pierdas nada. Únete al canal en WhatsApp de  Radio Sancti Spíritus.

#

En Audio,  Salud

Deja un comentario

Aún no hay comentarios. Sé el primero en realizar uno.

También te sugerimos

Programación en vivo
Ahora:

Sigue a Radio Sancti Spíritus