Flechas juveniles de Sancti Spíritus dan en la diana
El equipo espirituano de tiro con arco de Sancti Spíritus dio en la diana, y repitió por segundo año consecutivo, el título de campeones nacionales de la categoría juvenil, evento que acogió en el complejo de arquería aledaño al estadio José Antonio Huelga a lo que más vale y brilla de los Robin Hood de Cuba.
Alejandra de la Caridad Morera fue profeta en su tierra, tras colgarse a su pecho siete medallas de oro y dos de plata para convertirse en la Reina del tiro con arco juvenil de la Mayor de las Antillas.
Oriunda de Yaguajay, Alejandra dominó casi todas las distancias desde las que disparó flechas, al triunfar en los dos 70 metros, la Vuelta FITA, como parte del equipo mixto de hombres y féminas, además de liderar la selección titular femenina, la ronda olímpica especial y el mixto suma, además de ser segunda en la ronda olímpica individual, así como en la ronda olímpica de los equipos mixtos junto al internacional Abraham Pérez.
Como ya nos tienen acostumbrados los Robin Hood yayaberos, el cuadro de honor les perteneció por derecho propio atendiendo a sus resultados, con destaque para Alejandra de la Caridad Morera y su entrenador Yaniel García Gutiérrez.
En el total de preseas ganadas en este nacional juvenil de tiro con arco, después de Alejandra, le siguió los pasos en la rama masculina, el internacional Abraham Pérez, con 3 preseas áureas y cuatro de plata.
Junto a los arqueros yayaberos también se destacaron Luis Javier Sánchez, de las Tunas, medalla de oro en doble 70 metros y puntuación de 614 puntos, distancia en la que fue escoltado por el yayabero Abraham Pérez, con 601 puntos y medalla de plata, así como por el también hijo del Balcón del Oriente cubano, Yordan Roldos, a la postre medallista bronceado con 599 puntos.
Mención aparte también en este nacional juvenil de tiro con arco, que acogió con excelente organización la tierra del Yayabo, para la tunera campeona nacional individual Elaimis García, así como a la pinareña Melani Rodríguez.
Otros juveniles arqueros que se llevaron lauros para sus provincias fueron el santiaguero Eudis García, que se proclamó campeón nacional juvenil al derrotar en la final al tunero Javier Sánchez, mientras el pergamino bronceado iba al pecho del matancero Daykel Arbelo.
Los jóvenes baluartes de la comisionada provincial Damiana Echemendía demostraron la calidad de esta nueva pléyade al colgarse el título por provincias, tras totalizar 70 unidades, y fueron escoltados por sus eternos rivales, Las Tunas, con 57 puntos y los arqueros de la Perla del Sur que terminaron con 38 rayitas en el tercer lugar.
Para el relevo del mañana del tiro con arco de Sancti Spíritus, nos referimos a la categoría pioneril, no pudieron revalidar el primer escaño del pasado año, y terminaron segundos por provincias con 26 puntos, título que fue arrebatado por la representación de la Perla del Sur que totalizó 28,5 unidades, dejando el tercer escaño a los pioneros de Vueltabajo que le siguieron los pasos a los nuestros, con 25.5 rayitas.
Esta nueva hornada de arqueros pioneriles de la tierra del Yayabo tuvo a Nathali Esquijarrosa como medallista plateada en la ronda olímpica individual, sólo superada por la cienfueguera Suelen Marrero, mientras era tercera Lismary Díaz, puesto que repitió en el doble a 20 metros.
En tanto, Emilio Gutiérrez, de Pinar del Río, era el medallista dorado en la ronda olímpica individual, seguido por Héctor Reyes, de Cienfuegos, y el espirituano Emilio Brito, bronce, trilogía que copó el podio de premiaciones.
El yayaberito Brito también se llevó a su pecho el metal plateado en las pruebas técnicas, mientras como mejor árbitro de la competencia nacional pioneril fue nominada la espirituana Miagelis Ulloa, en un cuadro de honor que lideró la cienfueguera Suelen Beatriz Marrero, elegida como la atleta más destacada de la competencia.
Este desempeño del tiro con arco de Sancti Spíritus inicia en este 2025 el aval de triunfos de cara la nominación a finales del año dentro de los mejores deportes de la provincia, y la selección también de sus arqueros en las categorías individuales, Una vez más, felicidades a la tropa de la comisionada provincial Damiana Echemendía y a la nueva hornada de arqueros yayaberos que ya se abre camino a pasos agigantados.