Alista Sancti Spíritus fiesta proletaria del Primero de Mayo
Con la mirada puesta, sobre todo, en la producción de alimentos y de bienes y servicios, la provincia de Sancti Spíritus se alista para las celebraciones por el Primero de Mayo, Día Internacional de los Trabajadores, fecha que en este territorio tiene el sello del esfuerzo que realizan hoy sectores como el azucarero o el de la pesca.
Ekaterina Gowen Dickinson, secretaria general de la Central de Trabajadores de Cuba (CTC) en esta región, subrayó el compromiso que reina en los sindicatos, pese a las complejas circunstancias del país, desde quienes laboran sin descanso para cumplir el plan de azúcar de la actual zafra hasta los que donan sangre o cada fin de semana asumen las atenciones a los diferentes cultivos en jornadas productivas, destacó.
En reciente conferencia de prensa, la también miembro del Comité Central del Partido Comunista de Cuba detalló que esta es una fiesta del pueblo, pero es, además, una ocasión para convocar a la limpieza y embellecimiento de los centros, para impulsar la labor sindical y la atención cada vez más integral al sector no estatal.
Insistió en que uno de los principales retos que dejó el proceso orgánico del 22 Congreso de la CTC en la provincia es la necesidad de seguir potenciando el trabajo con los nuevos actores económicos, su organización y sus vínculos con las diversas entidades.
Gowen Dickinson adelantó que, aun cuando la jornada de celebraciones comenzó el 9 de marzo e incluyó todo lo relacionado con el 4 de abril y el homenaje a la gesta de Playa Girón, en los próximos días tendrá lugar la imposición de condecoraciones a quienes mantienen una trayectoria relevante desde sus diversos puestos.
La dirigente acotó que se desarrollarán casi 40 actos en poblados y comunidades, sitios en los que la participación de niños, jóvenes y promotores culturales y deportivos le imprimen mayor colorido y dinamismo.
Mientras, las cabeceras municipales y la Plaza de la Revolución Mayor General Serafín Sánchez Valdivia, de esta localidad, volverán a colmarse de los colores rojo, azul y blanco y de las iniciativas que ya se preparan.
Entre las actividades más esperadas en el contexto de la efemérides está el desfile pioneril pactado para el 25 de abril, una experiencia que ya se vivió el pasado año con niños del Consejo Popular Olivos y que en esta ciudad, por ejemplo, reunirá ahora a pequeños de 15 escuelas.
Por estos días tiene lugar la entrega de la condición de Vanguardia Nacional a una veintena de colectivos que, en medio de un contexto financiero muy complejo y de limitaciones de recursos, lograron materializar sus principales compromisos, diversificar sus producciones y sobresalir en la labor sindical.
Entre estos centros, Gowen Dickinson mencionó a Flora y Fauna Sancti Spíritus, entidad que durante 32 años consecutivos ostenta este reconocimiento, las empresas Pesquera y de Seguridad y Protección, y la Casa de la Música de Trinidad.
Noticia, Sancti Spíritus , CTC, DÍA INTERNACIONAL DE LOS TRABAJADORES, PRIMERO DE MAYO