Azucareros espirituanos enfrentan etapa final de la zafra con grandes retos

Azucareros espirituanos enfrentan etapa final de la zafra con grandes retos

Cuando se entra en la etapa final de la zafra en la provincia espirituana, se multiplica la capacidad de trabajo de los azucareros en una cosecha donde se dignifica al sector desde el surco hasta el basculador.

Sobre las particularidades de esta etapa nos explica el Director de la Empresa Agroindustrial Azucarera Melanio Hernández, Antonio Villamonte Perdomo.

«Si pudiéramos decir que lo que ha distinguido esta zafra de la anterior, es la armonía de varias cosas, la armonía de lograr el central que ha respondido mejor con su tiempo perdido inferior al año pasado, lograr en las horas que muele hacerlo de forma más estable que los últimos años, lograr la estabilidad y lograr la compensación de la zafra en las tres zonas ha sido importante. Esa armonía es lo que ha permitido estar en mejores condiciones que la zafra pasada y que la anterior de los últimos, por lo menos las últimas cuatro que hemos hecho.»

Ahora se trabaja para llegar al primero de mayo con el cumplimiento del plan de azúcar.

«La zafra no es una cosa ni de seis horas ni de ocho, es minuto a minuto, porque en cualquier momento usted cambia y hay que estar cambiando estrategias y las estrategias se hacen hoy y las de mañana son otras. Y hay que estar moviéndola, hay que estar cambiándola y para eso hay que estar viviéndola.»

Destacada participación de los hombres para hacer una zafra superior con la aspiración de cumplir su plan de azúcar, en saludo al primero de mayo.

#

Sancti Spíritus

Deja un comentario

Aún no hay comentarios. Sé el primero en realizar uno.

También te sugerimos

Programación en vivo
Ahora:

Sigue a Radio Sancti Spíritus