PESCASILDA busca mayores niveles de captura
El Día del Trabajador de la Industria Pesquera fijado cada año para el 8 de abril marca una pauta en la Unidad Empresarial de Base PESCASILDA donde los hombres de salitre y sol, apelan a disímiles estrategias para garantizar niveles productivos más altos especialmente en el acopio de langosta, producto estrella ahora en etapa de veda.
El actual receso en las capturas permite la ejecución de reparaciones menores a la flota langostera iniciadas por el Plástico 326 que subió al varadero para el retoque de su estructura, tuberías, herrajes y finalmente pintura, estas mejoras se acometerán en la totalidad de los barcos: los 6 directos a la producción y las dos enviadas.
Sin embargo, no ha sucedido así con la fabricación de pesqueros , la falta de recursos lastra la actividad ,dijo Osvaldo Luis Oliva , Jefe de Producción de la Empresa Pesquera Espirituana, PESCAPIR, quien explicó además, que la alternativa es recuperar los utilizados en campañas anteriores.
En el Día del Trabajador de la Industria Pesquera vale destacar la captura de cobo, renglón exportable que acometen escalonadamente los barcos langosteros los cuales acumulan más de 40 toneladas de un plan de 51, toda vez que el acopio de este molusco, está restringido por el Centro de Investigaciones Pesqueras adjunto al Ministerio de la Industria Alimentaria con el fin de preservar la especie.
Alexis Albert Puig ,Director de PESCASILDA subrayó que como parte de la jornada de agasajo a los hombres de salitre y sol destaca la rehabilitación por segunda vez del muelle aledaño al Taller Naval que garantiza mayor seguridad en sus operaciones a los barcos de las flotas escamera y langostera .
La propia fuente señaló que entre las prioridades en la entidad sureña está la reanimación de la línea escama que solo cuenta con dos embarcaciones a cuyos marineros se les dotará de recursos como anzuelos, redes ,cabos en filamento y otros .
Los directivos de PESCASILDA resaltaron el esfuerzo de los trabajadores directos a la producción y de quienes apoyan su desempeño en tierra desde el Taller naval, y de artes de pesca, el área del varadero, así como del quehacer de los vinculados a la Pesca Comercial privada que aportan al plan anual de captura de la escama.
Cada 8 de abril se celebra el Día del Trabajador de la Industria Pesquera , pues en esa fecha de 1973 fue constituido el Sindicato que agrupa a los miembros de ese gremio.