Convocan en Sancti Spíritus a II Premio Nacional de Periodismo de Investigación Quijote de Cuba

Convocan en Sancti Spíritus a II Premio Nacional de Periodismo de Investigación Quijote de Cuba

Promover un ejercicio profesional que refleje la Cuba de hoy dentro del sistema de medios públicos es el objetivo de la segunda edición del Premio Nacional de Periodismo de Investigación Quijote de Cuba que fue convocado este lunes por la Cátedra Honorífica Juan Antonio Borrego de la Universidad de Sancti Spíritus.

De acuerdo con Yoleisi Pérez Molinet, secretaria ejecutiva de dicha cátedra, el jurado, que estará integrado por reconocidos profesionales del periodismo cubano, dará a conocer los resultados en conferencia de prensa el 15 de septiembre en el periódico Escambray.

“Para la cátedra es muy importante convocar por segunda oportunidad a este premio Quijote de Cuba que tiene una gran significación no solo para los profesionales de la prensa en Sancti Spíritus, sino para los de toda Cuba”.

Es un premio que convoca a la creación, que convoca a la investigación, que convoca a la memoria de este grande del periodismo que fue Juan Antonio Borrego y que nos invita a seguir trabajando por mejorar nuestros trabajos, por hacerlos más creíbles, por acercarlos a la agenda de la gente”.

Según Pérez Molinet, todos los trabajos se enviarán en formato digital al correo electrónico. Esta convocatoria invita a todos los profesionales de la prensa del país, así como a estudiantes de periodismo de las universidades cubanas, para que participen con sus trabajos publicados entre agosto de 2023 y julio de 2025.

Pueden participar en prensa escrita y periodismo de hipermedia y con temas variados sobre la realidad del país.

Por su parte, Humberto Concepción Toledo, presidente del UPEC en el territorio, reconoció la calidad de las obras presentadas en la primera edición del evento.

“Yo creo que este evento es parte de un antecedente que se comportó como se concibió y que respondió a las expectativas en ese sentido, a partir del hecho de que participaron 28 autores de una decena de provincias”.

“Fue importante también que participaran representantes de 8 periódicos provinciales del país y que estuvieran presentes también periodistas de otros 6 medios, incluidos medios que tienen un alcance internacional, como es el caso de Prensa Latina”.

“Fue importante en la primera edición también el hecho de que 27 de las obras fueran de prensa escrita”.

“Queremos que, además de esa respuesta en prensa escrita, también en la categoría de hipermedia haya una participación mayor”.

Sin importar la categoría, los participantes en esta segunda edición del Premio Nacional de Periodismo de Investigación Quijote de Cuba podrán presentar dos trabajos y el plazo de admisión para la entrega de los materiales vence el 31 de julio del presente año.

#

En Audio ,  ,  ,  ,  

Deja un comentario

Aún no hay comentarios. Sé el primero en realizar uno.

También te sugerimos

Programación en vivo
Ahora:

Sigue a Radio Sancti Spíritus