Parques solares espirituanos ahorrarán más de 9 mil toneladas anuales de combustible cada uno
Con la puesta en marcha en este 2025 de tres nuevos parques solares, la provincia de Sancti Spíritus estará en condiciones de cubrir aproximadamente el 82% de la demanda del pico del mediodía con energía fotovoltaica, lo que significa un ahorro considerable de combustible.
De acuerdo con Roberto Hernández Rojas, director general de la Empresa Eléctrica del Territorio, la entrada en funcionamiento del parque solar ubicado en el municipio de Cabaiguán permitirá un ahorro de 9.000 toneladas de combustible al año y agregó que le seguirán el de Taguasco y con posterioridad el de Jatibonico, todos con una potencia de 21.8 MW.
Los trabajos de montaje de los nuevos parques solares en Sancti Spíritus demandan un esfuerzo multisectorial, pero se espera que estos logros contribuyan a un ahorro significativo de combustible y a una mejora en la generación de electricidad a nivel nacional.
En Audio , Cabaiguán, combustible, ELECTRICIDAD, PARQUE SOLAR FOTOVOLTAICO