La Química de la Literatura

La Química de la Literatura Foto: Escambray.

Hoy celebra su cumpleaños el destacado escritor espirituano Julio Miguel Llanes López.

Escritor y promotor cultural. Investigador, narrador especializado en narrativa infantojuvenil. Profesor auxiliar de la Universidad Pedagógica de Sancti Spíritus, Cuba. Ha sido jurado de los más importantes concursos literarios de su país. Sus libros han obtenido diversos premios y menciones en certámenes de la literatura nacional en Cuba: «La Edad de Oro», «Ismaelillo» de la UNEAC, «La Rosa Blanca», Recomendación Casa de las Américas, entre otros.

Nació el 13 de marzo de 1948 en el municipio de Yaguajay. Es miembro fundador de la UNEAC y durante 20 años presidió el Comité provincial de Sancti Spíritus.

Posee los reconocimientos nacionales Distinción por la Cultura Nacional y Distinción por la Educación Cubana.

Fue el principal promotor y organizador de los Encuentros de Crítica e Investigación de Literatura Infantil en Sancti Spíritus, evento internacional que se celebra en la ciudad del Yayabo desde 1988; y considerado como el de mayor arraigo y tradición de esa actividad en Cuba.

Actualmente es miembro de la «Sociedad Cultural José Martí» y miembro de Honor de la Asociación de Pedagogos de Cuba; además de ser Hijo Ilustre de Yaguajay, su ciudad natal.

En su extensa carrera literaria Julio Llanes ha visitado varios países de Europa, Bulgaria, Finlandia, Estonia e Italia y  de América Latina Colombia, Argentina, Bolivia, Chile y México, en los cuales ha realizado lecturas de sus obras e impartido conferencias sobre la Cultura Cubana y la Literatura Infantil en Universidades e Instituciones culturales.

Con este recorrido creativo Llanes es uno de los escritores más importantes de Sancti Spiritus. A lo extenso de su obra une su vocación de promotor cultural que lo hace organizador de eventos, y talleres literarios, desde que se iniciaba en su amado terruño de Yaguajay.

Profesor, formador de generaciones de estudiantes, Llanes escogió la química, que no las letras, como asignatura en la que se especializó.

La historia de la Literatura espirituana no puede escribirse sin un capítulo dedicado al escritor Yagüajayense. La extensa obra escrita y que se inscribe en varios géneros y destinatarios la realizó desde Sancti Spiritus y precisamente desde aquí se mostró al mundo.

Julio Llanes también dedicó veinte años de su vida a Presidir la Unión de Escritores y Artistas en su provincia, lo que habla a las claras de su contribución a la unidad y a la defensa de la cultura.

Desde la UNEAC Espirituana sus dotes de promotor, aglutinador y líder propiciaron una vida cultural más activa y una organización robusta y determinante en una época compleja para el país.

Hoy Julio Llanes está de cumpleaños y los espirituanos, los que lo saludan cotidianamente en estas calles, y sus lectores, les deseamos larga vida, agradecidos por su obra.

#

Cultura,  El Balcón del Soto ,  ,  ,  

Deja un comentario

Aún no hay comentarios. Sé el primero en realizar uno.

También te sugerimos

Programación en vivo
Ahora:

Sigue a Radio Sancti Spíritus