Beneficia energía fotovoltaica Centro de Desarrollo Local en Taguasco
Desde las últimas horas, el Centro para el Desarrollo Local taguasquense dispone de energía con la instalación de paneles solares, iniciativa apoyada por el Proyecto de Colaboración Internacional POSAS, auspiciado por la Unión Europea.
Con estos paneles se podrá generar en el entorno de unos 40 kW y podrá apoyarse el servicio eléctrico a la escuela primaria Félix Varela, aledaña al centro. Sobre las ventajas, nos habla ahora el ingeniero Ariel Rodríguez Rosales, especialista de Cuba Energía.
Exactamente. Eso nos va a permitir dos cosas. Primero, generar la electricidad que consume el centro, apoyar a la escuela para, en los casos de caída del Sistema Electroenergético Nacional, mantener su vitalidad y su funcionamiento, con una energía renovable que está disponible localmente y que evita las emisiones de gases de efecto invernadero a la atmósfera.
Sobre los aportes de energía en 12 meses al Sistema Electroenergético Nacional, nos añade el ingeniero.
Podríamos estar hablando de más de 13.5 MWh anuales que podría estar generando el sistema fotovoltaico.
Dependiendo del consumo que tenga la instalación, parte de eso se entregaría al Sistema Electroenergético Nacional.
No te pierdas nada. Únete al canal en WhatsApp de Radio Sancti Spíritus.