Zafra azucarera en Sancti Spíritus supera la mitad de su programa productivo

Zafra azucarera en Sancti Spíritus supera la mitad de su programa productivo El central Melanio Hernández nuevamente asume el compromiso productivo de la provincia en la zafra. Foto: ACN.

Con más de 10 mil 200 toneladas de azúcar, la empresa Melanio Hernández de Tuinucú sobrepasa la mitad de su plan de producción del crudo correspondiente a la presenta zafra en medio de un escenario marcado por el déficit de importantes insumos y recursos.

Aunque la entidad empleó más jornadas de las estimadas inicialmente y pese a la compleja situación, de acuerdo con Antonio Viamonte, su director, el Melanio está en condiciones de cumplir su plan hacia la primera quincena de abril de mantenerse el actual ritmo.

Explicó que para completar su programa el central debe aprovechar las jornadas que siguen sobre todo el mes de marzo, considerada la etapa más óptima para la zafra cuando mejor comportamiento suelen tener los principales indicadores de eficiencia.

En su primera mitad, el Melanio exhibe un rendimiento industrial y un aprovechamiento del rendimiento potencial de la caña por encima de lo previsto a la vez que le restan días para cumplir los 160 megawatt hora que le restan al plan concebido para toda la campaña lo cual deben conseguir en pocos días.

Expuso que hoy la capacidad de molida se aprovecha al 52 %, casi el doble de la pasada contienda, aunque por debajo del 70 que se previó en un inicio.

Según la fuente hoy la industria presenta una situación muy tensa con la no disponibilidad de gases, decisivos para el proceso fabril, lo cual se une a las dificultades que ha presentado la zafra con la falta de aceites, combustible, piezas de repuesto para la maquinaria y energía eléctrica para algunos centros de acopio.

Refirió que uno de los aspectos más favorables para el cumplimiento del plan es que existe equilibrio en el tributo de la caña desde las tres zonas de donde esta proviene: la empresa azucarera Uruguay, con el mayor %, el central villaclareño Heriberto Duquesne y el propio Melanio Hernández.

De acuerdo con Antonio Viamonte, director de la entidad taguasquense, ya se procede al envase del azúcar tras la rotura de varios días de la maquina encargada de coser los sacos y que todo está dispuesto para repartir entre martes y miércoles, el azúcar correspondiente a la canasta familiar del mes de febrero, a razón de dos libras por consumidor.

#

Economía ,  ,  

Deja un comentario

  1. TASMAN MAIRS SANTIESTEBAN dice:

    Continuamos trabajando para alcanzar nuestras reales potencialidades en la Producción de azúcar y para eso contamos con el compromiso y el entusiasmo de todos los trabajadores, la unidad de todos los azucareros de la provincia vinculados a esta contienda es la clave del éxito. LA MARCHA NO SE DETENDRÁ

También te sugerimos

Programación en vivo
Ahora:

Sigue a Radio Sancti Spíritus