Santiago García: El arte del buen veguero (+ fotos)

Santiago García: El arte del buen veguero (+ fotos) El experimentado veguero es capaz de aprovechar al máximo una jornada en el surco. Fotos: Eduardo Sicilia.

La motivación periodística nos llevó al encuentro con el veguero  Santiago García Sánchez quien, con sus 75 años a cuestas, sobresale aún entre los productores de la hoja en Taguasco, movido por una pasión que ha soportado la prueba de más de 100 años de tradición familiar.

«Yo soy veguero desde que tenía 14 años, a mí siempre me ha gustado el tabaco y es mucho el que he sembrado, desde que pagaban poco; ahora que tiene mejor precio siembro más.Todo lo bueno de mi vida de campesino se lo agradezco a mí padre, que nos educó en la buenas prácticas de la agricultura y, en especial, el de buen veguero. Eso también se lo he enseñado a mis hijos, que igual viven de lo que da la tierra. Nosotros seguiremos impulsando la producción tabacalera».

De tal palo, tal astilla, dice el viejo refrán que se cumple en este joven veguero al pie de la letra.

En relación con las Atenciones que requieren las vegas Santiago precisa: «Trabajar, trabajar, y además, plantar temprano, en noviembre o diciembre, para poder cosechar principal y hasta dos cortes de capadura. Es fundamental para elevar los rendimientos agrícolas, pudiste ver que este principal que empezamos a cortar todo está de primera. Tenemos la convicción de que podremos alcanzar un buen estímulo en la divisa que dicen que van a pagar de nuevo. Con ese entusiasmo yo seguiré pegado al surco mientras pueda caminar».

Entre los hijos de Santiago, a Yorlis no hay quién le ponga un pie delante en su condición de veguero.

La atención de 7 hectáreas de la hoja implica la contratación de un buen número de obreros, quienes se acercan hoy a los 2 000 cujes cosechados.

«Una vega de tabaco para mí significa mucho, es lo que he visto hacer y hago desde que era bien chiquito, eso para mí es lo principal, por eso no lo dejo de sembrar. Eso está en la sangre, es como las comidas: no me pueden faltar. Muchos han dejado el tabaco, yo seguiré en la defensa de este rubro que ha sostenido tradicionalmente a esta familia. Puedo decirte que, a diferencia de otras campañas, esta ha sido excelente en la entrega de todos los recursos, mucho mejor si se cumple el incremento de los precios anunciados y la estimulación en divisas. Eso, a mi criterio, puede contribuir a sacar al tabaco sol en palo del hueco».

Ante el crecimiento de las áreas plantadas se hace necesario levantar nuevos aposentos para la curación de las hojas.

#

Economía,  Noticia,  Sancti Spíritus ,  ,  ,  

Deja un comentario

Aún no hay comentarios. Sé el primero en realizar uno.

También te sugerimos

Programación en vivo
Ahora:

Sigue a Radio Sancti Spíritus