Espirituanos definen sus proyecciones previo al Congreso obrero

Espirituanos definen sus proyecciones previo al Congreso obrero

Con un llamado a revitalizar el papel del sindicato y cómo éste puede contribuir con el crecimiento económico, sobre todo, en empresas con pérdidas, concluyó este sábado en Sancti Spíritus la Conferencia Provincial 22 Congreso de la Central de Trabajadores de Cuba (CTC) que durante dos días reunió a unos 150 delegados.

Temas como el rol de la estructura sindical en una efectiva gestión de las entidades, las alternativas para incrementar los volúmenes productivos en un territorio eminentemente agrícola y las dificultades con la bancarización centraron buena parte del debate al que asistió Ulises Guilarte de Nacimiento, miembro del Buró Político del Partido Comunista de Cuba y secretario general de la CTC.

No habrá un buen congreso si no queda claro el papel del sindicato en la exigencia a las administraciones para usar todas las facultades en función del crecimiento económico y la eficiencia, ratificó Guilarte de Nacimiento citado por el perfil de la CTC espirituana en la red social Facebook.

Insistió, además, en el vínculo efectivo con las nuevas formas de gestión y en la urgencia de avanzar en la recuperación de renglones productivos que, por su incidencia en la provincia, y en la nación toda, pueden contribuir a garantizar una mayor y variada oferta a la población.

Sobre las alternativas para rescatar, en alguna medida, el programa arrocero en la Empresa Agroindustrial de Granos Sur del Jíbaro, de La Sierpe, y la importancia de generalizar la experiencia de la Agropecuaria Venegas, de Yaguajay, en la expansión de su objeto social y la proyección comunitaria se habló también en la cita, según reseñó la periodista Yuleiky Obregón, corresponsal del periódico Trabajadores.

El objetivo, subrayó el secretario general de la CTC, es asegurar el crecimiento de los volúmenes que permitan suplir las necesidades del pueblo y concebir soluciones para la alimentación con una respuesta productiva creciente y ofertas más estables.

De acuerdo con la propia reportera, al referirse a los planteamientos recurrentes en torno a la incidencia de la bancarización en el impago a los trabajadores en varias zonas de esta región, Guilarte de Nacimiento apuntó que nadie está facultado para incumplir con el pago salarial y acotó que esta política del país no puede aplicarse donde falten las condiciones para ello.

Durante dos días, los delegados a la Conferencia 22 Congreso de la CTC tuvieron la oportunidad de debatir e intercambiar con las administraciones de los diferentes sindicatos acerca de problemáticas como el decrecimiento de la afiliación, las afectaciones salariales en las entidades con pérdidas o la sindicalización de quienes hoy laboran en el sector no estatal.

Como parte del encuentro que sesionó en la sede central de la universidad “José Martí Pérez” se eligió al nuevo Comité Provincial de la organización en Sancti Spíritus, al frente del cual se ratificó a Ekaterina Gowen Dickinson.

#

Noticia,  Sancti Spíritus ,  ,  ,  ,  ,  

Deja un comentario

Aún no hay comentarios. Sé el primero en realizar uno.

También te sugerimos

Programación en vivo
Ahora:

Sigue a Radio Sancti Spíritus