Estética visual reflexiva acapara premio de salón de la plástica
Con una estética que sigue acaparando la mirada del público y la crítica por la belleza de su planteamiento y la constante incitación a pensar -y a pensarse-, el reconocido creador Álvaro José Brunet recibió este sábado el premio del Salón Oscar Fernández Morera, la cita más importante de la plástica en Sancti Spíritus.
Tras evaluar casi una treintena de obras, el jurado de la edición 35 del evento que reúne a espirituanos consagrados y a otros que vienen abriéndose paso en esta manifestación distinguió al conjunto de tres piezas del arquitecto y fotógrafo quien, pese a la diversidad de temas y proyección formal, exhibe en todas una profundidad y riqueza conceptual desde la interrelación de técnicas.
Historiadores del arte, expertos y artistas de Trinidad y de esta localidad reconocieron además su manera de interpretar fenómenos controvertidos de la realidad de Cuba y del resto del orbe, desde la aprobación de objetos de fuerte carga semántica y el uso de elementos interactivos.
En declaraciones a la ACN, Álvaro José Brunet subrayó que la acción performática Deadly Fork y las instalaciones Temperamentus y Feliz remo, galardonadas en la cita a la que se presentaron también grabados, pinturas, fotografías, son tres piezas independientes que, a su vez, sirvieron como pie forzado para seguir creando y con las que quedó muy satisfecho.
Feliz remo, por ejemplo, forma parte de la serie El peso de la vida y juega con esos objetos que en un momento determinado pierden su función real y comienzan a ser utilizados como recurso para reflexionar sobre cuestiones como el hecho de vivir en una isla, acotó.
Significó que sus creaciones están cargadas de lo que vive día a día, pero siempre trata de hacerlas en un lenguaje que puedan disfrutarse en el mundo entero; pienso mucho lo que voy a decir y lo que voy a representar, reiteró, y con los años y el hacer constante encontré un equilibrio entre las cosas estéticamente bellas y que pongan a pensar a los demás.
Al referirse a su presencia permanente en salones como el Oscar Fernández Morera, aun cuando sus propuestas logran trascender las fronteras de esta región central, acotó que su mayor satisfacción es que sus obras estén en Sancti Spíritus.
Yadira Bernal Nazco, presidenta del Consejo Provincial de las Artes Plásticas, destacó que tanto estas piezas como otras que recibieron menciones y premios colaterales pudieran exhibirse el próximo año en galerías de La Habana, como la del Instituto Superior de Arte o la del Memorial José Martí, un empeño que abre nuevas posibilidades a sus autores.
No te pierdas nada. Únete al canal en WhatsApp de Radio Sancti Spíritus.