Refuerzan en Sancti Spíritus acciones de control y prevención ante casos de hepatitis A
El sistema de salud pública en Sancti Spíritus refuerza hoy las acciones de control y prevención de la hepatitis A ante el incremento de casos diagnosticados en la provincia, los cuales sobrepasaron las mil personas al cierre del año anterior.
Desde hace ya unos diez años, el territorio no reportaba un incremento notable de casos de hepatitis A, gracias a medidas preventivas para otras enfermedades que atenuaba su presencia.
Sin embargo, hoy realmente sí se observa un incremento de casos comparado con años anteriores, especialmente en áreas con un movimiento importante de arbovirus, específicamente dengue, que pueden inducir hepatitis reactiva. Aunque estas no presentan síntomas tan pronunciados, también afectan las transaminasas, junto con otros virus circulantes en el medio.
Esta enfermedad se transmite mediante agua y alimentos contaminados, así como de persona a persona a través de objetos infectados y vectores, como las moscas. Es una enfermedad cíclica, ocurriendo periódicamente.
En Sancti Spíritus, no se había tenido una complicación o incremento significativo de casos en alrededor de diez años, debido a medidas preventivas aplicadas también para otras enfermedades.
Se insiste en la importancia de adoptar medidas de prevención, como el autocuidado y el cuidado familiar. Consumir agua de calidad, tratada con hipoclorito o hervida, es fundamental. Además, recomendó separar recipientes, platos y vasos, y limpiarlos con solución de cloro y detergente, ya que el virus es muy sensible a estas sustancias.
Aunque el brote en La Sierpe al finalizar 2024 ya está controlado, aún se reportan casos en ese territorio, así como incidencias en los municipios de Santi Spíritus y Cabaiguán.