Lourdes Caro: Una mujer, una canción

Lourdes Caro: Una mujer, una canción

Se suele pensar que Sancti Spiritus es tierra pródiga en trovadores, y así es…Pero también por estos contornos pueden encontrarse excelentes compositoras e intérpretes femeninas.

Es cierto también que la ciudad no aportó, a diferencia de Trinidad, indispensables voces femeninas a la trova. Los prejuicios sociales y la severidad de las convenciones que enfrentó la mujer las convirtieron sólo en inspiradora de las composiciones.

La trova espirituana fue “callejera” se movía libremente en las madrugadas de la legendaria villa y eso no le estaba permitido en aquella época a las féminas. Las voces de los coros de claves eran quizás la excepción.

Es Lourdes Caro una de las primeras que rompió este mito de subestimación a la mujer y se alzó no solo como intérprete sino también como compositora que obtuvo importantes premios en concursos como el “Adolfo Guzmán”.

Nacida en Sancti Spíritus, el 22 de enero de 1952, Lourdes Caro, desde muy pequeña mostró inclinación por el canto y en 1965 ingresa en la Escuela Nacional de Arte en la especialidad de Dirección Coral.

En el año 1982 se presenta como cantante en el Concurso Nacional Adolfo Guzmán de música cubana, donde obtiene premio compartido con María de los Ángeles Basso. En otras ediciones obtendría Premio con su Obra “Regálame tus manos” en binomio autoral con el decimista Luis Compte Cruz.

Lourdes Caro era también una incansable Promotora Cultural, y una líder que era escuchada y respetada.

En su larga carrera militó en varias agrupaciones, se desempeñó como solista y obtuvo, como compositora, primeros premios en varias bienales espirituanas. Su obra abarca diferentes géneros: guarachas, boleros, sones, tonadas y canciones.

Con más de cuarenta y cinco años de magisterio en la Escuela de Arte Ernesto Lecuona de Sancti Spíritus, Lourdes Caro compartió su sabiduría y amor por la música con innumerables alumnos, muchos de los cuales fueron sus colegas y agradecidos discípulos.

Lourdes cumplió misión internacionalista en Nicaragua. Ocupó el cargo de Presidenta del Movimiento de la Nueva Trova en la Provincia desde 1980 hasta 1982. Fue Miembro de la UNEAC, y creadora del proyecto La Bella Cubana en Sancti Spiritus, donde se presentaban mujeres creadoras de todas las provincias.

En su fecunda vida alcanzó innumerables reconocimientos

  • Reconocimiento Por la obra de toda la vida que otorga la Dirección Provincial de Cultura.
  • Reconocimiento por Fundadora Escuela Elemental de Música otorga UNEAC
  • Reconocimiento del Teatro Nacional Nicaragüense Rubén Darío  por su participación destacada en la IV Temporada Nicaragüense de la Música Coral. Agosto 2005
  • Reconocimiento del Coro Arpegio de Jinotepe por magistral dirección en la IV Jornada de la Música Coral Nicaragüense. Agosto 2005.
  • Distinción Majadahonda otorgada por la UNEAC por haber realizado trabajo cultural en misión internacionalista. 2006.

Cuando se hable de la música espirituana, sus compositores e intérpretes no puede obviarse a Lourdes Caro Pérez. En el 73 aniversario de su natalicio los espirituanos la recordamos.

#

Cultura,  El Balcón del Soto ,  ,  

Deja un comentario

Aún no hay comentarios. Sé el primero en realizar uno.

También te sugerimos

Programación en vivo
Ahora:

Sigue a Radio Sancti Spíritus