¿Cómo marcha en Yaguajay la siembra de frijoles?
Casi doscientas quince hectáreas de tierras serán sembradas en Yaguajay con frijoles según los planes comprometidos con el Estado para la presente campaña.
Con alrededor de ciento siete hectáreas ya concretadas, Gustavo Carballo Cabrera, subdelegado del Ministerio de Agricultura en el norte espirituano, informó que hay un compromiso de doscientas catorce hectáreas. De estas, ciento tres hectáreas están dedicadas a la producción para el MINCIN y ciento una hectáreas al frijol de semillas para garantizar la siembra en la campaña venidera.
Las hectáreas están sembradas bajo las máquinas de riego, con su fertilizante y parte del paquete tecnológico, incluyendo herbicidas y pesticidas, además de un suministro considerable de petróleo.
Carballo Cabrera destacó que en San Marcos y Gondar hay frijoles sembrados bajo riego, alcanzando más del cincuenta por ciento de las áreas comprometidas. Se espera una buena producción, tratando de llegar a un rendimiento de uno punto uno toneladas por hectárea, a pesar de los riesgos asociados al cultivo del frijol.
El subdelegado finalizó subrayando que se asumen retos productivos para 2025 en un contexto de escasez de insumos como combustible, fertilizantes y pesticidas industriales. Se proseguirá apostando por las buenas prácticas agroecológicas, la tracción animal y un trabajo más eficaz, con el fin de garantizar cosechas exitosas que lleven alimentos a la mesa de los yaguajayenses.
No te pierdas nada. Únete al canal en WhatsApp de Radio Sancti Spíritus.