Tuinucú y el carril de esta zafra

Tuinucú y el carril de esta zafra Foto: Oscar Alfonso Sosa.

Las torres dejan escapar chorros de humo blanquecino que cobijan un escenario donde el ajetreo no cesa.

El engranaje de los molinos exprime la caña que llega al basculador y en este los carros de ferrocarril aguardan su turno para ser descargados sobre las esteras.

Los hombres espantan los años de las combinadas y las alistan para el corte. Foto: Oscar Alfonso Sosa.

Los hombres espantan los años de las combinadas y las alistan para el corte. Foto: Oscar Alfonso Sosa.

En escenarios diversos hombres y máquinas viven el desvelo para que el engranaje del central Melanio Hernández pueda moverse la mayor cantidad de horas al día, moliendo caña, de donde venga.

Así se viven estas jornadas iniciales de una zafra que tiene en el Melanio Hernández la responsabilidad de seguir mostrando su capacidad de ser eficiente y de aportar cuando grano de azúcar sea posible, para una economía que lo necesita.

En la cosecha cada minuto vale. Foto: Oscar Alfonso Sosa.

En la cosecha cada minuto vale. Foto: Oscar Alfonso Sosa.

Contratiempos no faltan, pero ahí está la coraza de hombres y mujeres convencidos de cuánto significa su entrega, para que el otrora Tuinucú se afinque en el carril seguro de la zafra.

Ganarle tiempo al tiempo en cada pelotón de cosecha es vital. Foto: Oscar Alfonso Sosa.

Ganarle tiempo al tiempo en cada pelotón de cosecha es vital. Foto: Oscar Alfonso Sosa.

El basculador siempre está a la espera de más caña. Foto: Oscar Alfonso Sosa.

El basculador siempre está a la espera de más caña. Foto: Oscar Alfonso Sosa.

Los molinos hacen lo suyo en el procesamiento de la materia prima. Foto: Oscar Alfonso Sosa.

Los molinos hacen lo suyo en el procesamiento de la materia prima. Foto: Oscar Alfonso Sosa.

#

Fotorreportajes ,  ,  ,  ,  

Deja un comentario

Aún no hay comentarios. Sé el primero en realizar uno.

También te sugerimos

Programación en vivo
Ahora:

Sigue a Radio Sancti Spíritus