Deporte espirituano enfrentará nuevos retos en el 2025
Inicia el 2025 y para el deporte de Sancti Spíritus, estos doce meses estarán llenos de nuevos retos, enfocados en elevar los resultados cualitativos y cuantitativos en los Juegos Escolares y en los certámenes nacionales.
Dadas las restricciones actuales en el país, el calendario competitivo será muy limitado, lo que convierte el 2025 en un «año sabático» para muchos atletas. Sin embargo, destaca la participación de atletas espirituanos en los segundos Juegos Panamericanos Junior en Paraguay, con aspiraciones de tres atletas de tiro con arco a defender los colores patrios.
En el 2025 también se espera la discusión, aprobación e implementación del proyecto de ley para el sistema deportivo cubano, cuyo objetivo es ordenar el sistema deportivo desde un punto de vista legal. Esto añade un elemento novedoso y esperanzador para el año.
El principal desafío será la formación de talento deportivo en un panorama donde el deporte escolar ha descendido posiciones a nivel nacional. Es crucial diseñar una estrategia realista, atendiendo a las condiciones materiales y deportivas actuales, y enfocarse en la promoción, retención y calidad del aprendizaje en las escuelas de alto rendimiento.
El éxodo de técnicos y deportistas talentosos a sectores con mejor remuneración, así como la deserción en deportes clave como el béisbol y la lucha, complican aún más la situación. Será fundamental intensificar el trabajo en las comunidades vulnerables y aumentar la participación en programas de actividad física y recreación.
El presupuesto asignado al INDER y su plan de inversiones serán clave para el mantenimiento y cuidado de las instalaciones deportivas en los ocho municipios, asegurando así el desarrollo del talento deportivo espirituano.
No te pierdas nada. Únete al canal en WhatsApp de Radio Sancti Spíritus.