Sancti Spíritus por priorizar inversiones estratégicas durante 2025
El llamado a priorizar las inversiones estratégicas durante el año que comienza, llegó de la miembro del Comité Central y primera secretaria del Partido en la provincia, Deivy Pérez Martín, durante un análisis del sector por parte del buró provincial de la organización.
La prioridad número uno, sin duda alguna, es la construcción del parque fotovoltaico en la provincia.
Tenemos que evaluar individualmente, en otro orden de prioridad, todo lo que tiene que ver con la producción de alimentos para poder dar respuesta a todas las situaciones que tengamos que enfrentar y desarrollarnos durante el 2024.
El principal freno a las inversiones se encontró en la falta de materias primas para los procesos constructivos.
Aun así, la ejecución de inversiones se cumplió por encima del 100% en las entidades de subordinación nacional y cerca del 80% en las de subordinación local.
En tal sentido, el gobernador espirituano, Alexis Lorente Jiménez, recalcó que, a pesar del cumplimiento, existen importantes deudas con la población.
Por ejemplo, el programa de la vivienda es uno de los programas más sensibles, ya que implica directamente a la población en los programas sociales relacionados con el subsidio y las obras estatales. No llegamos al 100% de lo planificado, pero es importante cómo vamos a afrontar el 2025.
El presupuesto asignado para las inversiones es del 49.5% del año anterior, lo que no solo implica el monto en dinero, sino también la asignación de recursos como cemento y acero.
El programa de viviendas en la provincia experimentó un atraso de dos décadas con relación a las necesidades de la sociedad.
En un escenario donde persisten las dificultades objetivas, hay que seguir trabajando en la atención al hombre, la formación de especialistas y no perder lo que ya tenemos. Además, se enfrenta un éxodo masivo de profesionales al sector no estatal.
No te pierdas nada. Únete al canal en WhatsApp de Radio Sancti Spíritus.