2025: Otro año en Revolución
Para Sancti Spíritus, el 2024 devino otra estación en el tiempo; así también le ocurrió al resto del mundo. Una estación de 365 días, desde que el planeta es planeta. Una estación donde, al menos en Cuba, la unidad y la solidaridad oxigenaron nuestra vida cotidiana, que navegó, como bien sabemos, en un mar de carencias materiales.
Se despide el 2024 con el gozo para los espirituanos y las espirituanas de haber obtenido, por tercera vez, la sede de la conmemoración central nacional del 26 de Julio. Día memorable para la Patria; día que confirmó como líder a Fidel; el joven, quien, al frente de más de un centenar de combatientes, tan jóvenes como él, le devolvieron la esperanza a Cuba, gracias al temerario asalto a los cuarteles Moncada y Carlos Manuel de Céspedes.
Los sobrevivientes de la gesta moncadista, capturados por la dictadura batistiana, una vez juzgados, hicieron del tiempo de encarcelamiento en el presidio Modelo, de la entonces Isla de Pinos, una prisión fecunda. Ya libres, partieron hacia México, y de la tierra azteca salieron, cobijados por la noche, a bordo del yate Granma para traer la libertad a esta isla.
Desembarcaron por una esquina de Oriente; y un grupo de los sobrevivientes al combate de Alegría de Pío escalaron la Sierra Maestra. De allí, bajaron la libertad, que repartieron a manos llenas por pueblos y ciudades aquel diciembre, hace 66 años.
Al primero de enero de 1959 le dimos la bienvenida en Revolución. Y en la madrugada del día 6 de ese propio mes, Fidel hizo una parada en su camino a la capital. Desde el balcón de la hoy Biblioteca Provincial Rubén Martinez Villena, el Comandante en Jefe, visionario como pocos, nos alertó sobre el escarpado itinerario que le deparaba a la Revolución; una Revolución nacida, prácticamente, en el patio del mayor de los imperios.
Ese imperio, desde su Casa Blanca, insiste en que le besemos la mano. Él, todopoderoso, en el cielo; nosotros, de rodillas. Y por tal de que no respiremos, persiguen, como águila, cada dólar que entra a Cuba; a toda costa, buscan acentuar la crisis económica de la nación antillana. Crisis económica, que se traduce en el día a día de los cubanos en escasez de alimentos, medicinas y en apagones eléctricos interminables, que encienden la inconformidad, lógica, por cierto.
Con todos los matices, esa realidad estuvo en la agenda del más reciente Pleno del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y del IV Período Ordinario de Sesiones de la X Legislatura de la Asamblea Nacional del Poder Popular.
En ambas citas se puso la lupa en el plan de Gobierno para corregir distorsiones y reimpulsar la economía, cuyos resultados distan de lo esperado por el pueblo; en determinados casos por problemas subjetivos y no debido a limitaciones en el acceso a recursos. En el nuevo año, esas proyecciones de Gobierno continuarán siendo la brújula en el propósito de sacar a flote nuestra economía, que hoy anda en muletas.
Al 2025, los espirituanos le entraremos con la manga al codo. Y a la vuelta de 365 días, estaremos aquí, para darle la bienvenida a otro año, a otro año en Revolución.
¡Espirituanos, espirituanas: feliz 2025!
No te pierdas nada. Únete al canal en WhatsApp de Radio Sancti Spíritus.