Trinidad se impone y desafía el tiempo

Trinidad se impone y desafía el tiempo

El colectivo del programa radial Criterios, de la emisora provincial Radio Sancti Spíritus,  emprendió viaje hasta el municipio Trinidad de Cuba, Patrimonio cultural de la humanidad,  para conocer como marcha en esa villa todo el trabajo del gobierno durante el año 2024.

Allí su primer contacto fue con  Tania Gutiérrez Fontanills,  actual presidente   de la Asamblea Municipal del Poder Popular de Trinidad, quien destacó que  esa ciudad museo del Caribe no se queda detenida en el tiempo, pues se han centrado en el cumplimiento de las indicaciones emitidas en el Segundo período de sesiones de la Asamblea nacional, y la visita realizada a la provincia y al municipio de las comisiones permanentes de trabajo del parlamento cubano, identificando las distorsiones y adoptando las acciones para corregir y reimpulsar la economía.

Precisó que a partir de la gestión de  gobierno  con acciones de todos los actores económicos  estatales y no estatales de  ese territorio, al cierre del mes de octubre obtuvieron un resultado financiero superavitario con 148 millones de pesos, lo que le permite revertir todo ese dinero en el desarrollo y transformación de los Consejos Populares y comunidades del Plan  Turquino.

La presidenta adelantó que para el venidero aniversario 511 de la fundación de la villa, en enero próximo,  se preparan ya para la gala y la asamblea solemne, se encuentran inmersos en la reanimación de las fachadas, pintura y embellecimiento de los centros laborales, en las chapeas de las carreteras, se impulsa la producción de alimentos, se ejecutan  un nivel de obras de carácter social y turístico, todo con la participación del pueblo.

La Vicepresidenta  de la asamblea del poder popular de trinidad,    Yuliesqui Cristo, quien también intervino en el programa,  destacó que el municipio tuvo un proceso muy importante , que fue el de Rendición de cuenta del delegado a sus electores, en medio de difíciles circunstancias,  de emergencia energética, ciclones y otras dificultades,  donde se  destacó la participación ciudadana en el intercambio, con mucho respeto a la democracia,  tal como lo establece la ley,  donde se formularon  planteamientos que desde la cooperación del pueblo se pueden resolver , además de otros que precisan de la respuesta  administrativa como la calidad del plan, los servicios de transporte, la salud, el abasto de agua, el alumbrado público, la calidad de la leche y el enfrentamiento a las indisciplinas sociales.

Agregó que entre las labores fundamentales del gobierno municipal,  está en primer lugar resaltar la labor del delegado, y como perspectiva para el próximo año, organizan las acciones para  que con objetividad,  propuestas colectivas y soluciones administrativas darle solución a los problemas demandados por la población.

Ernesto Borges, Intendente del Gobierno en Trinidad, destaca que en la villa   a partir de un sistema de trabajo  indicado por la máxima dirección del país, basado  en ciencia y dirección, con una estrategia dirigida, tienen en primera línea la producción de alimentos sustentada en cooperativas de créditos y servicio, agropecuaria y otros enmarcadas en el territorio, con quienes se concertan los precios de los productos que se les venden a la población.

Precisó que   el municipio de Trinidad, actualmente se enmarca  en un plan de acción en saludo al  aniversario 66 del triunfo de la Revolución, que incluye tareas relacionadas   con  el beneficio a la población desde el punto de vista social y económico.

Entre las acciones dijo que está ser un municipio superavitario, lo cual se cumplió en el mes de octubre, fomentar el desarrollo del polo productivo para incrementar las producciones, reparaciones  de los consultorios del médico de la familia,   de la casa del abuelo,  escuelas del territorio, en especial la de Topes de Collante, mejorar la entrega y servicio de agua a través del programa de cambio de la matriz energética, instalar un nuevo pozo en Santiago Escobar,  para solucionar los problemas que persisten en el Consejo Popular Chanzoneta y Armando Mestre, los más afectados en la villa,  además se inaugurarán obras del sector del turismo como el Bar 50,  y se creará una academia de ajedrez en Casilda, entre otras.

Precisó que estas acciones  tendrán el propósito de concluirse para festejar el 28 de diciembre la liberación de la ciudad, el aniversario 66 del triunfo de la revolución y el 511 aniversario de la fundación de la villa en enero próximo.

#

Sugerencias ,  ,  ,  ,  

Deja un comentario

Aún no hay comentarios. Sé el primero en realizar uno.

También te sugerimos

Programación en vivo
Ahora:

Sigue a Radio Sancti Spíritus