Muñecas trinitarias recorren el mundo

Muñecas trinitarias recorren el mundo

De abuelas les viene a Yamilei y Yuneysi el apego por las manualidades. Era casi obligado para las niñas de la casa tomar lecciones de costura, puntadas y tejidos, una práctica ancestral que renace en el presente siglo.

Amistad entrañable nacida por la creación. Fue en un certamen de muñequería donde compartieron saberes. Luego, talleres, exposiciones y el surgimiento del proyecto «Arte de nuestras manos,» encabezado por el dueto de creadoras.

Las muñecas de Yamileth y Yuneysi recorren otros continentes. De diferentes países les llegan los encargos. «Hacemos una fusión de la muñequería con las artes que ya trabajábamos, como el bordado a mano y las randas. Participamos en el concurso ‘Mi muñeca y yo,’ en el que una niña lleva su muñeca vestida igual que ella, todo trabajado con randas, y nuestra niña ganó un premio,» explicó Yamilet.

La muñequería siempre está presente en el universo creativo de las dos artesanas. «Hemos hecho, por ejemplo, lámparas cuya pantalla está bordada, quedando como si fuera la sombrilla de una muñeca. Yo tengo mi taller en mi casa, un espacio donde nadie me interrumpe. Me siento bendecida por Dios por tener este don de crear. No hay nada que me dé más placer que hacer muñecas. Es como si mi mente quedara en blanco, es algo maravilloso,» añadió Yuneysi.

Las muñecas de Yuneisy  y Yamileth tienen un sello distintivo, un estilo único. «Las muñecas que hacemos tienen brazos y manos que se mueven. Puedes sentarlas o pararlas. Nos piden hacer muñecas a partir de una foto y las vestimos igual,» comentaron las creadoras.

Han ganado prestigio internacional con sus creaciones. «Hicimos un cocinero para el chef Ramoncito basándonos en una foto suya. También hemos recibido encargos de España, Estados Unidos, Brasil. Nuestras muñecas recorren el mundo,» afirmaron.

El patrimonio de Trinidad de Cuba recorre el mundo de la mano de estas creadoras, quienes promueven esta práctica entre las niñas de la ciudad y  con personas de la tercera edad, auspiciado por la Oficina del Conservador de la Ciudad y el Valle de los Ingenios. Yuneisy  y Yamilet traen de vuelta a Trinidad de Cuba una práctica ancestral nacida en el antiguo Egipto y traspolada a todas las civilizaciones del mundo, especialmente a América Latina y el Caribe. Las muñecas que arman embellecen el entorno y alegran la existencia.

#

Educación,  En Audio ,  

Deja un comentario

Aún no hay comentarios. Sé el primero en realizar uno.

También te sugerimos

Programación en vivo
Ahora:

Sigue a Radio Sancti Spíritus