Memorias fotográficas honran a la trova en Trinidad
Una muestra fotográfica sobre importantes momentos del movimiento trovadoresco de Trinidad quedó abierta al público, como parte de las actividades del Festival Internacional Canchánchara, tradición y cultura, en su segunda edición.
Foto: Oscar Alfonso Sosa.
La expo recoge instantáneas de Pedrito González, el trovador de la ciudad, Isabel Bécquer, conocida como La Profunda, José Ferrer, momentos de visitas de Silvio Rodríguez, y Nicolás Guillén, entre otros.
Durante la ceremonia de apertura de la expo, la empresa Artex de Sancti Spíritus entregó una réplica de una guitarra y la vasija de la canchánchara al trovador José (Pepe) López, músico trinitario y presidente del Festival, por sus aportes al quehacer cultura de la Villa.
Foto: Oscar Alfonso Sosa.
En un aparte con la prensa Félix Pérez Zúñiga, gerente de Artex en la provincia, puntualizó que se desarrolla un grupo de proyectos para hacer de la Casa de la Trova de Trinidad un espacio de homenaje permanente a los fundadores de este movimiento musical en la ciudad Patrimonio Cultural de la Humanidad.
Además, dijo, tiene que ser el lugar para que los noveles cultores de la trova muestren su obra y sitio para eventos de intercambio con trovadores de todo el país.
Pérez Zúñiga adelantó además que se prevé situar en la institución una estatua de Pedrito González, el trovador de la ciudad y fundador de ese movimiento en este territorio.
Foto: Oscar Alfonso Sosa.
Foto: Oscar Alfonso Sosa.
Fotorreportajes , Festival Internacional Canchánchara, Memorias fotográficas, Tradición y Cultura", Trinidad, TROVA