Azucareros del Uruguay retoman protagonismo en esta zafra
Aunque tampoco va a moler en la zafra que se avecina, la Empresa azucarera Uruguay se alista para apoyar la campaña en otros centrales, especialmente en el Melanio Hernández.
El director de la entidad en Jatibonico, Eddy Gil Pérez, lo explica:»El personal se ha preparado. Hoy tenemos como cosa positiva que la fuerza está completa y todos los equipos están reparados y listos. Las afectaciones más significativas que tenemos son en maquinaria y transporte, específicamente en niveles de aceite, gomas y baterías que aún no han llegado. Estamos a la espera de un grupo de asignaciones. También tenemos pendiente adquirir lubricantes en una cantidad significativa para la arrancada.»
Cerca del 70 % por ciento de la caña que molerá el Melanio Hernández será tributada desde áreas del Uruguay. «Contamos con 164 mil toneladas en compromiso, de las cuales alrededor de 90 mil son del ciclo largo que se mantienen en buena situación. Esa caña tiene un buen nivel de calidad, y se puede cortar con transparencia total,» explicó Gil Pérez.
El transporte por ferrocarril es vital para el traslado de la caña. «tenemos cinco locomotoras listas y un nivel importante de recursos, incluyendo aceite y mangueras. Hemos trabajado bien en las líneas férreas, especialmente en el patio interno,» añadió Gil Pérez.
Parte de la fuerza calificada del Uruguay trabajará en varios centrales. «Tenemos cinco compañeros apoyando la zafra en Guantánamo, compañeros en el Mario Muñoz en Matanzas, y recientemente nos han solicitado un grupo de compañeros para cumplir misiones en otros centrales,» comentó Gil Pérez.
En Audio , caña, CENTRAL URUGUAY, Melanio Hernández, ZAFRA AZUCARERA