Solicitan en Sancti Spíritus cierre de MIPYMES ante ilegalidades
El cese definitivo de casi 265 micro, pequeñas y medianas empresas, así como de otras formas de gestión no estatal en Sancti Spíritus, se propuso recientemente al Ministerio de Finanzas y Precios debido a ilegalidades detectadas en acciones de control y fiscalización por parte de la Oficina Nacional de la Administración Tributaria.
De acuerdo con Yudiana Alfonso Álvarez, coordinadora de Programas y Objetivos del Gobierno Provincial, actores económicos de los municipios de Trinidad, Cabaiguán y del propio Sancti Spíritus son los de mayor incidencia en alteraciones de precios y otras irregularidades. «En las acciones de control y fiscalización de la ONAT es donde se ha detectado mayor incidencia del cierre de establecimientos, sobre todo de MIPYMES y trabajadores por cuenta propia, identificando las principales violaciones relacionadas con el incumplimiento de las obligaciones tributarias, la apertura y el uso de las cuentas corrientes fiscales y las pasarelas de pago,» explicó Alfonso Álvarez.
Entre las irregularidades detectadas se incluyen la venta de pollo a precios no regulados. «El Gobierno de Sancti Spíritus ha ejecutado la venta forzosa del producto,» indicó Alfonso Álvarez. «Los cuerpos de inspección han actuado en todos los municipios y, junto con los intendentes de los gobiernos municipales, tienen la indicación de actuar enérgicamente ante estas violaciones para proteger al pueblo.»
La coordinadora de Programas y Objetivos del Gobierno Provincial insistió en la importancia del apoyo del pueblo para combatir los precios abusivos. «Hemos estado pidiendo en todos los escenarios que nuestra población, ante la violación de precios de productos, realice denuncias en las oficinas de atención a la población y en los puestos de mando del Gobierno. Dondequiera que ha llegado una denuncia, hemos enviado de inmediato a un dúo de inspectores para actuar y solucionar el problema.»
El día 19 de noviembre de 2024 hice una denuncia al 80022624 , por varios establecimiento de la provincia de Sancti Spiritus, que no aceptaban pagos por QR entre eso está la Plaza del Mercado y me dijeron que me llamaban para darme una respuesta, y las cosas sin igual, y los precios del cubano de a pie siguen por las nubes, es que a caso los máximo dirigente de la provincia no compran en los mismos establecimiento, sin palabras
Todavía estoy esperando respuesta y nada la cosa en la provincia sigue igual, cada día los precios más caro , sin posibilidad de sacar efectivo y las trabas del día a día que no permiten comprar en los establecimiento de las mpymes y los tcp porque no aceptan el QR lo tienen para cuando venga el inspector, cuando viran la espalda te dicen frescamente que no y cuando le dices que deben poder darte la opción de pagar por QR te dice que no que eso está de bonito pa que no le peguen la multa, por gusto llamar tampoco te atienden no te dan respuesta ni tan si quiera de tu queja.