Escuela de arte mantiene vivo legado de impulsora de la danza en Sancti Spíritus
En la Escuela de Arte Ernesto Lecuona se mantiene vivo el legado de Catalina Lara, la espirituana que rompió más de un estereotipo social por ser negra y pobre y, aun así, creó la academia privada de enseñanza de bailes y luego la Academia de Ballet de la urbe del Yayabo.
Por segundo año, después de un largo impass, se vuelve a apostar por abrir la enseñanza de la danza en ese plantel y, en estos momentos, transcurre el proceso de captación, de acuerdo con Niurka Vicedo, subdirectora de la institución educativa.
«Para la enseñanza en danza, vamos a estar trabajando solamente con los municipios de Sancti Spíritus y Trinidad, al igual que en el curso anterior,» comentó Vicedo.
Las pequeñas Keilín Ordaz Ramírez y Melody Patricia Barroso han sido dos de las espirituanas que han llegado a experimentar la primera parte del complejo y exigente proceso.
«Estoy haciendo danza para quedarme en esta escuela, que es muy buena y me gusta mucho,» dijo una de las niñas. «¿Y por qué te gusta bailar?» preguntó alguien. «Porque ese fue mi sueño desde chiquitica. Vine a bailar ballet. ¿Y cómo te has sentido? ¿Cómo ha sido con el profesor? Bien, me gusta estar en esta escuela,» respondió la niña.
Cada quince días, la Escuela de Arte Ernesto Lecuona, abre sus puertas a quienes sueñan con un día bailar como profesionales. La etapa preliminar y primera vuelta para danza termina en el mes de febrero. En el mes de abril, los niños que resulten aprobados en esta etapa volverán para trabajar en talleres y realizar la evaluación final, cerrando así esta etapa evaluativa.
No te pierdas nada. Únete al canal en WhatsApp de Radio Sancti Spíritus.