Sancti Spíritus: Convite deportivo por el Día de la Cultura física

Sancti Spíritus: Convite deportivo por el Día de la Cultura física

Un acto con combinaciones deportivas de los diferentes proyectos de la educación física, la recreación y la cultura física resultó la salutación por el 19 de noviembre, en acto que se celebró en la Sala Yara, que recientemente cumplió 40 años de fundada.

El onomástico hizo realidad las palabras del Comandante en Jefe cuando expresó: “sin Revolución no se hubiera soñado ni tan siquiera con desarrollar en nuestra Patria un gran movimiento deportivo”. Ello se patentizó en la gala deportivo-cultural  que celebró el Día de la Cultura Física y el Deporte en el municipio de Sancti Spíritus.

Y no fue un festejo cualquiera porque entrenadores, profesores, alumnos y pueblo en general convirtieron la fecha en un convite por la vida y el deporte, y donde las gradas de la Yara se agitaron bajo el influjo de las contagiosas melodías, ritmos y coreografías.

El programa Educa a tu hijo contagió a los asistentes donde niños de la enseñanza preescolar echaron alas a la imaginación y danzaron ataviados con sus alas de mariposas demostrando que los niños son la esperanza de nuestra sociedad.

Y como joven ha de ser quien lo quiera ser el programa del adulto mayor deleitó a los asistentes con sus coreografías y ejercicios físicos, bajo la pupila del profesor de wushu y taichi, mientras jóvenes-veteranos que peinan bastante canas con los compases de los ejercicios aerobios movieron sus cuerpos en busca de más años a sus vidas.

Un grupo de embarazadas junto a su profesor demostraron con variados ejercicios cómo se puede llegar al parto en excelente forma física, mientras niños y jóvenes de la cátedra de wushu, y de las escuelas del terruño realizaron demostraciones danzarías, con movimientos coreográficos a través de modalidades de gimnasia y entrenamientos deportivos.

En un día de agasajo a la labor de todo un año Jorge Morell Valdivia, director  municipal de deportes en el municipio cabecera junto al intendente Jailer Rabelo y Yoslaine Lago Francisco, directora general de educación en el municipio entregaron la distinción Mártires de Barbados a la gloria olímpica del softbol, María Zamora, así como a Ubaldo Pablo Díaz, otrora destacado marchista y entrenador del equipo Cuba, así como a Jorge Gerardo Basso, metodólogo  del deporte de lucha de los estilos libre y greco.

También recibieron el reconocimiento de su trabajo en este 2024, como  profesores destacados del municipio espirituano, Isbel Zulueta, Isdel del Valle Rodríguez, Wilber Reina Negrín, mientras como mejor activista fue nominado Rolando Avila, destacado en el deporte del kárate.

Y como cierre de las festividades se “encendió” la adrenalina  en la sala Yara con contagiosas melodías musicales que llamaron a niños, jóvenes, adultos mayores a una sanabanda gigante en un canto a la vida, que demostró que hoy, mañana y siempre en Sancti Spíritus y en toda Cuba el deporte es derecho de todo el pueblo.

De cómo llegó el deporte al aniversario del Día de la Cultura Física y del Deporte, y los retos que debe enfrentar se refiere Jorge Morell Valdivia, director del sectorial municipal de deportes en la cabecera provincial.

No te pierdas nada. Únete al canal en WhatsApp de  Radio Sancti Spíritus.

#

Deporte

Deja un comentario

Aún no hay comentarios. Sé el primero en realizar uno.

También te sugerimos

Programación en vivo
Ahora:

Sigue a Radio Sancti Spíritus