Sancti Spíritus se prepara para minimizar los posibles efectos de Rafael

Sancti Spíritus se prepara para minimizar los posibles efectos de Rafael El Consejo de Defensa Provincial orientó la evacuación de cerca de 2 000 pobladores residentes en Tunas de Zaza y El Médano. Foto: Félix Suárez.

A proteger la vida de las personas y salvaguardar los bienes del Estado, llamó este martes en Sancti Spíritus, Deivy Pérez Martín, presidenta del Consejo de Defensa Provincial, en intercambio con autoridades de los ochos municipios del territorio, ante el peligro que representa el fenómeno meteorológico Rafael.

En comunicación a través de video conferencia, Pérez Martín insistió en la necesidad de que las personas limiten el desplazamiento y permanezcan en sus casas.

“El peor error que podemos cometer es confiarnos, porque el fenómeno puede tomar cualquier evolución y puede tener cualquier otro comportamiento que nosotros sí podemos, organizadamente, asegurar el cumplimiento de todas las medidas adoptadas en esta etapa para evitar que, si el fenómeno tuviese, un impacto mayor sobre nuestro territorio, los daños sean mínimos”, expresó.

La presidenta del Consejo de Defensa provincial indicó adelantar la entrega de la canasta básica especialmente para comunidades y zonas vulnerables.

“Si hoy se le puede dar el pan doble a las comunidades más distantes, a las de más difícil acceso, a las que más sufren el efecto de la lluvia hay que hacerlo y si estamos repartiendo la canasta básica tenemos que adelantarlo hoy para no acumular nada, porque hay que evitar la movilidad de las personas”, agregó.

Por su parte, el vicepresidente del Consejo de Defensa provincial, Alexis Lorente Jiménez, informó que, desde este miércoles, quedan suspendidas las clases hasta nuevo aviso y se limita el transporte público; así como la salida del tren Sancti Spíritus-Habana, entre otras medidas.

“Todos los que puedan proteger los techos de las viviendas y sobre todo las viviendas que son de zinc, deben hacerlo, y en todos los lugares donde sea posible y se pueda acumular agua potable hay que hacerlo en función del actual evento meteorológico”.

“De igual forma y hasta nuevo aviso, se detiene el curso escolar y ya retornaron a sus hogares todos los estudiantes que estaban en centros internos, lo que permite que todos estén junto a su familia porque lo primero que tenemos que asegurar es que las personas estén donde tienen que estar para evitar peligros”, dijo Lorente Jiménez.

En la reunión del Consejo de defensa celebrada este martes en Sancti Spíritus se orientó la evacuación de cerca de 2 000 pobladores residentes en Tunas de Zaza y El Médano, asentamientos aguas abajo de la presa Zaza, el mayor embalse del país.

#

Noticia,  Sancti Spíritus ,  ,  ,  ,  

Deja un comentario

Aún no hay comentarios. Sé el primero en realizar uno.

También te sugerimos

Programación en vivo
Ahora:

Sigue a Radio Sancti Spíritus