¿Cuáles son las 5 razones que vinculan a Camilo a Yaguajay?

¿Cuáles son las 5 razones que vinculan a Camilo a Yaguajay?

Hace 65 años, el 28 de octubre de 1959 el entonces jefe del Estado Mayor del Ejército Rebelde, Camilo Cienfuegos, partió a bordo de un avión marca Cesna 310, a las 6.01 de la tarde, desde el aeropuerto de Camagüey con destino a La Habana; pero nunca llegó a su destino. El Señor de la Vanguardia iba acompañado por el escolta personal Félix Rodríguez y el piloto Luciano Fariñas.

Ese día el Comandante rebelde había colocado punto final a la conspiración sediciosa en tierra agramontina, protagonizada por Hubert Matos.

No pocas son las razones que vinculan a Camilo Cienfuegos con el poblado norteño de Sancti Spíritus, he aquí apenas cinco, confirmatorias de esa memorable comunión, que perdura en el tiempo.

1.- La Batalla de Yaguajay: considerada la acción bélica más larga librada por el Ejército Rebelde contra las huestes enemigas, se extendió del 21 al 31 de diciembre de 1958 y concluyó con la rendición del cuartel de las tropas batistianas, al mando del capitán Abón Lee. Durante esa contienda, Camilo Cienfuegos dio innumerables muestras de sus cualidades como estratega militar y de sensibilidad humana. Gracias a ese actuar, se ganó el apelativo de Héroe de Yaguajay.

2.- La fundación del Frente Norte de Las Villas: el 7 de octubre de 1958, arribó a suelo villareño, procedente de Oriente, la Columna Invasora No. 2 Antonio Maceo, comandada por Camilo, como parte de la estrategia diseñada por Fidel de extender la guerra al occidente de Cuba.La llegada de esa fuerza marcó el nacimiento del Frente Norte de Las Villas; la cual, junto al Frente de Las Villas, liderado por Ernesto Che Guevara, derrotó a la dictadura de Fulgencio Batista en la región central del país.

3.- La caballeriza campesina que participó en el acto conmemorativo a propósito del sexto anivesario del asalto al cuartel Moncada, celebrado el 26 de julio de 1959 frente al Capitolio Nacional. Camilo apoyó la iniciativa desde que conocio de esta el 10 de julio de ese año, en visita a Yaguajay. Supo del interés de los guajiros de acudir a caballo al festejo de la  efemérides en la capital cubana, por Troadio Camacho, líder campesino de la zona de Meneses. Quien fuera el jefe del Frente Norte de Las Villas encabezó la partida de la caballeriza desde Yaguajay el 15 de julio; aunque no pudo entrar a La Habana con los campesinos el día 25 de julio debido al cumplimiento de sus funciones al mando del Estado Mayor del Ejército Rebelde.

4.- La obra de la Revolución: tres ejemplos vinculados a Camilo sintetizan lo ejecutado en el norteño territorio a favor de la calidad de vida de sus pobladores. En primer lugar, la construcción de la comunidad de Juan Franciso en 1960 en el sitio escogido por el propio Comandante; en segundo término, la conversión del cuartel batistiano —tomado por él y su tropa el 31 de diciembre de 1958— en el Hospital Municipal Joaquín Paneca en 1965; y en tercero, la edificación del seminternado Héroe de Yagujay en Meneses; escuela prometida por el jefe de la Columna No. 2 Antonio Maceo a sus habitantes, y a cuya inauguración asistió Fidel el 15 de septiembre de 1971.

5.- La creación del Complejo Histórico Comandante Camilo Cienfuegos: ubicado delante del antiguo cuartel del Escuadrón 37, cuenta con el conjunto escultórico dedicado al Héroe de Yaguajay, obra de la artista espirituana Telvia Marín. También, incluye el Museo Nacional Comandante Camilo Cienfuegos; inaugurado el 28 de octubre de 1989 con solo 35 exponentes, dispone hoy de una colección de más de 500, incluidos objetos personales, armas de fuego, fotos originales, documentos y un archivo fílmico, relacionados con la vida y obra del Señor de la Vanguardia.

En área aledaña al museo, hace 15 años fue creado el Mausoleo del Frente Norte de Las Villas, donde reposan los restos de los combatientes de aquella fuerza caídos en la gesta revolucionaria, o fallecidos después del triunfo del Primero de Enero de 1959.

#

Noticia,  Sancti Spíritus ,  ,  ,  

Deja un comentario

Aún no hay comentarios. Sé el primero en realizar uno.

También te sugerimos

Programación en vivo
Ahora:

Sigue a Radio Sancti Spíritus