Yoandi Ledesma: más rápido, más alto, más fuerte
Yoandi Ledesma (derecha) junto a otro grande del deporte espirituano en Olimpiadas Especiales, el pesista Yoandy Beltrán y su entrenador
Con la máxima en el deporte del lema que proviene del latín “Citius, altius, fortius”, que en el español significa más rápido, más alto, más fuerte, el foméntense Yoandi Ledesma Serrano intervino en los IV Juegos Latinoamericanos de Olimpiadas Especiales de Asunción 2024, imponiendo con la velocidad de sus piernas, fuerza y resistencia.
Yoandi le aportó a la histórica actuación de la reducida delegación de Cuba dos preseas en el atletismo, en un palmarés donde la Mayor de las Antillas elevó la cosecha de medallas a 34 preseas, divididas en 16 metales áureos, 13 plata y 5 bronce, con apenas 13 concursantes en cuatro deportes, en un evento donde compitieron más de mil deportistas de 20 naciones.
La “proeza”, la realizó Ledesma con 42 años sobre sus piernas, de allí el calificativo de esta hazaña ante innumerables atletas de todo el orbe, mucho más que en Asunción, Paraguay, tuvo su arrancadaen las distancias de 3 mil y los 5 mil metros, pruebas en las que no había competidopor primera vez en el año.
A pesar de ello, Yoandi Ledesma, puso a su Fomento lindo y querido en lo más alto del podio de premiaciones en el atletismo de los IV Juegos Latinoamericanos de Olimpiadas Especiales, al ganar la medalla de oro en los 3 mil metros planos, y otra de plata en los cinco mil.
Estas significan sus cuartas preseas en su larga y fructífera carrera, ya que hace 11 años, en Los Angeles 2013, Ledesma se llevó a su pecho sus primeras diademas, al ganar plata y bronce. De entonces para acá, muchos son los triunfos que avalan su carrera dentro del atletismo.
Nada ha sido fácil en su exitosa carrera para llegar a ganar tantas medallas. Sus fieles confidentes, los kilómetros que deja cada día atrás desde bien temprano en la mañana, antes de ir a su trabajo en la Escogida de Tabaco, o en el estadio Fidel Claro, o en sus entrenamientos en las carreteras o en el lomerío del Pedrero.
Este palmarés que se resume en estas líneas, son el premio al empeño y a la perseverancia, en una lucha que inició desdeg la edad de sólo 3 años, cuandoYoandi tuvo que enfrentar junto a su madre Anabel la enfermedad de la meningo, la cual le dejó como secuela, la pérdida de la audición, padeciendo actualmente de hipoacusia moderada.
Pero el nombre de Yoandi Ledesma no llena cintillos informativos por primera vez. Muchos han sido sus triunfos, que en este 2024 le antecedieron con el título en el nacional de atletismo de Camagüey en la distancia de mil 500 metros, mientras obtuvo el bronce en los 800.
A ello hay que sumarle sus triunfos en Olimpiadas Especiales a nivel provincial y nacional, y en las carreras del largo aliento de Marabana, amén de que en reiteradas ocasiones ha sido seleccionado como el mejor deportista del año en Sancti Spíritus de la Asociación Nacional de Sordos.
Quizás Asunción, Paraguay, por sus 42 años, sea su última carrera internacional, en unos Juegos Latinoamericanos de Olimpiadas Especiales, que resumen la historia de un grande de las pistas de Fomento, Sancti Spíritus, de Cuba y para el mundo. Tu nombre Yoandi Ledesma quedará por siempre inscripto en los anales del atletismo. Nuestra reverencia ante usted, campeón.
No te pierdas nada. Únete al canal en WhatsApp de Radio Sancti Spíritus.