Recorre Díaz-Canel municipio espirituano de La Sierpe (+ audios, fotos y post)
Por Nicolás Hernández y Yosdany Morejón
Por el pastoreo #4 de la Unidad Empresarial de Base Integral Ganadera de la Empresa Agroindustrial de Granos Sur del Jíbaro, en el municipio de La Sierpe, dedicado a la cría y reproducción de vacunos y ovinos, inició este viernes el recorrido de Miguel Díaz-Canel, Primer Secretario del Comité Central del Partido y Presidente de la República de Cuba.
Foto: Nicolás Hernández.
Acompañaron al presidente en su visita al sureño territorio Deivy Pérez Martín, Primera Secretaria del Comité Provincial del Partido en Sancti Spíritus, Alexis Lorente Jiménez, Gobernador de la Provincia, así como las máximas autoridades del municipio.
Foto: Nicolás Hernández.
Esta Unidad Pecuaria cuenta con una masa vacuna de 90 reproductoras de la raza Cebú Bermejo y en el caso de los ovinos, con 80 reproductoras de la raza Pelibuey Negra, reconocidas ambas por la rápida conversión y la alta productividad en leche y carne.
🇨🇺/De Ciego de Ávila al municipio espirituano La Sierpe se traslada el Presidente @DiazCanelB.
Con esta visita a la localidad espirituana el mandatario retoma los intercambios en la base que inició en enero y que detuvo en septiembre para evaluar el sistema de trabajo partidista. pic.twitter.com/8HxoVLOZYt— Presidencia Cuba 🇨🇺 (@PresidenciaCuba) October 11, 2024
Osmel Otero Rodríguez, director de la EAIG Sur del Jíbaro, ofreció una explicación integral de la situación productiva del municipio, donde constituye un reto la recuperación progresiva de los niveles de siembra de arroz, con la creación de alianzas con proveedores de insumos necesarios en los paquetes tecnológicos del cultivo y el impulso al programa de arroz popular.
- Foto: Oscar Alfonso Sosa.
- Foto: Oscar Alfonso Sosa.
Hasta la Unidad de Ciencia y Técnica de Base (UCTB) Estación Territorial de Investigaciones de Granos Sur del Jíbaro, de La Sierpe, llegó también el mandatario cubano para intercambiar con sus trabajadores. Pedro Meneses Dartayet, director de la entidad, explicó que actualmente se enfrascan en la obtención de nuevas variedades de semillas mejor adaptadas a las condiciones climáticas de las zonas arroceras.
Foto: Yosdany Morejón.
Díaz-Canel también conoció sobre la evaluación de variedades de granos que incluyen frijol, garbanzo, vigna y sorgo, todas de gran importancia en la actualidad, las cuales se pretenden incorporar a las estrategias varietales de varios territorios. Meneses Dartayet le comentó al presidente cubano la importancia de desarrollar, en estos momentos, el extensionismo agrario y cómo basa su gestión en la ciencia y la innovación.
Una entidad de ciencia e innovación fue el segundo punto de la visita de @DiazCanelB.
Allí el dignatario indicó estudiar nuevos esquemas de financiación, a partir de los aportes que, desde la investigación, realiza el colectivo a productores de distintas provincias del país. pic.twitter.com/a8aySfqSjv— Presidencia Cuba 🇨🇺 (@PresidenciaCuba) October 11, 2024
Los estudios en materia de granos, especialmente maíz, sorgo o frijol, el trabajo con la semilla de arroz, esencial para sostener la estrategia varietal del país con énfasis desde Ciego de Ávila hasta Matanzas y el extensionismo agrario distinguen a esta institución.
Foto: Yosdany Morejón.
Díaz Canel se interesó por la obtención de semillas de sorgo y conoció que este centro investigativo participa en la obtención de más de 60 variedades de arroz para un mejoramiento de los ciclos corto, medio y precoz.
Hasta la UEB «Españoles», de la Empresa Agroindustrial Sur del Jíbaro, llegó luego @DiazCanelB.
La industria está lista, gracias a la innovación de sus trabajadores, para procesar el arroz. La producción de la entidad depende de lo que se sea capaz de cosechar. pic.twitter.com/91b6JY5jKS— Presidencia Cuba 🇨🇺 (@PresidenciaCuba) October 11, 2024
Con posterioridad, el presidente de la República, Miguel Díaz-Canel Bermúdez se trasladó hasta la unidad empresarial de base (UEB) Los Españoles, conformada por tres secaderos de arroz con una capacidad de 330 toneladas diarias, interesado, entre otros, por el uso del fuel como fuente de energía ante las serias limitaciones con el combustible y también para los propios quemadores para el secado.
Foto: Nicolás Hernández.
En esta UEB radica así mismo la planta de tratamiento y certificación de semillas, garantía para los programas de siembra de este cereal.
Foto: Nicolás Hernández.
Foto: Oscar Alfonso Sosa.
En Audio, Noticia, Sancti Spíritus , GRANOS, LA SIERPE, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, SUR DEL JÍBARO