Béisbol: Mauri en selección cubana al Premier 12

Béisbol: Mauri en selección cubana al Premier 12

El espirituano Yankiel Mauri integra el equipo Cuba de béisbol que intervendrá en la tercera edición del Premier 12, nómina que que anunciada por la Federación Cubana de Béisbol y Softbol en conferencia de prensa realizada en el salón Adolfo Luque del capitalino estadio Latinoamericano.

La escuadra antillana, dirigida por Armando Jhonson y su coach de banca Germán Mesa, cuerpo de dirección en el que se incluye el yayabero Rafael Muñoz, está formada por dos receptores, siete jugadores de cuadro, seis jardineros y 13 lanzadores y son mayoría los que se han desempeñado en los circuitos profesionales de Estados Unidos y Japón.

Aquí el equipo nacional:

Receptores: Andrys Pérez y Andy Cosme.

Jugadores de cuadro: Ariel Martínez, Bárbaro Erisbel Arruebarruena, Christian Rodríguez, Roberto Sullivan Baldoquín, Yadil Orestes Mujica, Yoan Moncada y Jean Walters.

Jardineros: Yadir Drake, Yoelquis Gibert, Lázaro Armenteros, Roel Santos y Alfredo Despaigne.

Lanzadores: Yoan López, Raymond Figueredo, Raidel Martínez, Andy Vargas, Frank Luis Medina, el espirituano Yankiel Mauri, Yoanni Yera, Liván Moinelo, Ronald Bolaños, Darío Sarduy, Frank Abel Álvarez, Leodan Reyes, Geonel Gutiérrez y Yusnier Padrón.

Cuerpo de Dirección: Juan Reinaldo Pérez (jefe de delegación), Armando Johnson (director), Germán Mesa (coach de banca), Rafael Muñoz (coach de tercera), Armando Ferrer (coach de primera), Pedro Luis Lazo (entrenador de
pitcheo), José Elosegui (entrenador de pitcheo) y Humberto Guevara (preparador físico).

Completan el listado Osmani Urrutia (entrenador de bateo), Orestes Kindelán(lanzador de práctica), Juan Manrique (receptor de práctica) y Francisco Montesinos (médico).

En la reunión INDER-Prensa se anunció que los jugadores Rafael Viñales, Tailon Sánchez, Luis Vicente Mateo, Guillermo Avilés, José Noroña, Pavel Hernández, Frank Herrera y Maykel Taylor viajarán con el equipo en la gira por Surcorea y pueden ser elegibles hasta el día del congresillo técnico de la competencia.

Cuba comenzará su accionar en la justa a partir del próximo 13 de noviembre en el grupo B con sede en China Taipéi, donde además de los anfitriones rivalizarán los equipos representativos de República Dominicana, Australia, Surcorea (campeón de la primera edición en 2015) y Japón (monarca en 2019).

Cuatro días antes, en las ciudades mexicanas de Guadalajara y Tepic, arrancará la llave A, donde además de los locales aztecas estarán presentes los elencos de Estados Unidos, Puerto Rico, Venezuela, Panamá y Países Bajos.

Según el sistema de competencia implantado por la WBSC los dos equipos mejor ubicados en cada apartado después de una vuelta de enfrentamientos clasificarán a la superronda a disputarse en Japón donde se definirán las medallas.

#

Deporte,  Noticia ,  ,  ,  

Deja un comentario

Aún no hay comentarios. Sé el primero en realizar uno.

También te sugerimos

Programación en vivo
Ahora:

Sigue a Radio Sancti Spíritus