Frente de Las Villas: En acción combativa

Frente de Las Villas: En acción combativa Caballete de Casa, donde levantaron el campamento de reserva de la Columna No. 8.

Sumergida en el vientre del macizo montañoso del Escambray desde mediados de octubre, la Columna No. 8 Ciro Redondo, comandada por Ernesto Che Guevara, no podía esperar por la firma de un documento que declarase la unidad entre las fuerzas revolucionarias, para empezar sus operaciones. “Había ansiedad para entrar en acción y demostrar que la tropa que había arribado de la Sierra no venía a comer vacas; por ello, se atacó el cuartel de Güinía de Miranda”, sostuvo a este reportero el general de brigada Harry Villegas Tamayo, fallecido años atrás.

El 26 de octubre, los disparos sacaron de la cama a los habitantes de ese poblado, y despabilaron a los soldados de guardia; este combate marcó el comienzo de la cadena de victorias del Frente de Las Villas, animado en responder a dos propósitos esenciales en sus inicios: hostilizar el aparato militar de la dictadura, básicamente en lo referido a las comunicaciones, e impedir las elecciones del 3 de noviembre de1958.

A finales de octubre, los rebeldes llegaron a Caballete de Casa, donde levantaron el campamento de reserva de la Columna No. 8, el cual devino, además, escuela de reclutas Ñico López y asiento de la planta de Radio Rebelde. La creación de este campamento resultó pieza clave en el éxito de la campaña villareña, encabezada por el Che, quien estableció su comandancia en Manaca Ranzola.

Inquieto ante el empuje guerrillero, el Estado Mayor Conjunto del Ejército Constitucional aprobó un plan estratégico para Las Villas y, en consecuencia, lanzó una ofensiva, desde tres direcciones: Fomento, Cabaiguán y Sancti Spíritus; “era un movimiento de pinzas para coger el campamento”, ha relatado Harry Villegas.

Al conocer de la embestida, el Che organizó la defensa y le dijo a Camilo —presente allí para coordinar las futuras acciones militares— que asumiera el mando de su tropa emboscada en el camino de Fomento a El Pedrero y, de esta forma, detener en seco a más de 100 “casquitos”, dos tanques Sherman y una tanqueta, objetivo logrado, a la postre. El primero de diciembre, Camilo retornó a su zona de operaciones en el norte de la provincia.

El enemigo que venía por Cabaiguán avanzó más; pero retrocedió y se guarneció en Santa Lucía por razones desconocidas. La fuerza rebelde se desplazó hasta la salida del pueblo, donde esperó a los batistianos a fuego limpio. Al decir de Villegas. “empezaron a correr y se fueron todos del Escambray”.

No te pierdas nada. Únete al canal en WhatsApp de  Radio Sancti Spíritus.

#

Sancti Spíritus

Deja un comentario

Aún no hay comentarios. Sé el primero en realizar uno.

También te sugerimos

Radio en vivo
Al aire ahora:

Sigue a Radio Sancti Spíritus