Nuevo curso escolar: Fiesta de alegría y color
El Complejo Escultórico Comandante Ernesto Che Guevara, en Santa Clara, recibió hoy una fiesta de color y alegría. Apenas apuntó el Sol sobre Cuba y la plaza se llenó de pañoletas, distintivos, sueños y emoción, en una actividad que se extendió por cada rincón de la Isla para recibir el nuevo curso escolar.
Con la presencia del Primer Ministro, Manuel Marrerl Cruz, del Viceprimer Ministro, Jorge Luis Perdomo Di Lella, y de Naima Trujillo, Ministra de Educación, Villa Clara recibió una jornada donde festeja la apertura de más 690 centros docentes y la llegada a ellos de más de 97 mil alumnos de todos los niveles de la enseñanza general.
En una bellísima actividad conducida por los propios pioneros y que incluyó tanto referencias a la historia como a la cultura nacional, Naima Trujillo resaltó el nuevo curso como una oportunidad de realizaciones y retos para todos, mientras llamó a aplicar un modelo de desarrollo pedagógico que asuma la educación y la ciencia para formar a ciudadanos íntegros y comprometidos con el proyecto de país.
“No podemos olvidar el ejemplo de Fidel para enfrentar los complejos retos de la actualidad. En tal sentido, tenemos la tarea de asumir la enseñanza de la historia como convicción de continuidad renovadora”, agregó.
De acuerdo a la Ms. C. Asley Curbelo, subdirectora provincial de educación en Villa Clara, entre los objetivos priorizados del nuevo curso aparecen la formación política ideológica, el avance en el tercer perfeccionamiento de la educación en Cuba y el empleo de la ciencia y la tecnología como parte del proceso formativo tanto de los nuevos profesores como de los alumnos.
Entre las fortalezas de Villa Clara para el nuevo curso destaca una cobertura docente de más del 94 por ciento, así como la apertura de casitas infantiles para ayudar a las madres trabajadoras y los resultados del Centro de Entrenamiento para Concursos, una institución que cada año coloca a estudiantes en olimpiadas internacionales de conocimientos.
Asimismo, los presentes resaltaron el valor de la escuela como centro cultural más importante de la comunidad, un llamado que busca romper muros y llevar la pasión, el esfuerzo y la voluntad de cada maestro a cada rincón de un país que los ama y los necesita.