Di Ángelo Lóriga a la toma de los Paralímpicos de París
París comienza, otra vez, a ser historia. Con el encendido del pebetero el mundo y Sancti Spíritus se mueven hasta el 8 de septiembre en los XVII Juegos Paralímpicos, París 2024, cita que reúne a cerca de 4 mil 400 atletas de 184 países.
Esa cifra vislumbra que la tarea de ganar medallas será harto difícil entre los 548 eventos que otorgará medallas en las 22 disciplinas que se dirimirán en los paralímpicos.
Los 20 paratletas de Cuba asistieron desde julio a una base de entrenamiento en Pamplona, España, y según le confirmó al periódico digital Jit, Jorge Reinaldo Palma, jefe del Departamento de Deportes para Personas con Discapacidad en el INDER cubano, «en el período preparatorio todo marchó según lo planificado. Nos radicamos en un centro con todas condiciones y hasta el clima fue favorable para la puesta a punto».
Sancti Spíritus tendrá en París a un representante, se trata del cabaiguanense Di Ángelo Lóriga, el cual competirá este viernesdesde las 5:15 am en SH 1 Pistola de Aire 10 metros. Su aval de presentación para la cita paralímpica, a la cual llega por primera vez, con sólo 21 años, registra en los libros ser el primer espirituano en lograr una presea a nivel universal: la Copa del Mundo de Paratiro, de Osijek, Croacia (2023), con bronce en la modalidad de pistola a 50 metros por equipos mixtos, compitiendo junto a Alexander Reina y Yenigladys Suárez.
El paratirador cabaiguanense también atesora participaciones en los Campeonatos Mundiales de Emiratos Árabes Unidos, en 2022 y Perú 2023, la Copa del Mundo de Corea del Sur (2022) y los JuegosParapanamericanos de Chile 2023, en los que alcanzó dos medallas de plata.
Loriga es el segundo yayabero que participa en Juegos Paralímpicos, sólo antecedido por el judoca Yangaline Jiménez, quien asistió a tres, en dos de los cuales obtuvo medalla de bronce en la división de más de 100 kilos: la de Londres 2012 y Río de Janeiro 2016.
De su debut este viernes en la modalidad de pistola de aire a 10 metros por equipos mixtos (SH1) junto a Alexander Reyna y Yenigladys Suárez; vía la red social whatsapp, manifestó: “Son mis primeros Juegos; como todo atleta, estoy un poquito nervioso, pero psicológicamente estoy preparado para enfrentarme a una competencia más porque, incluso, ya he competido con los tiradores que participarán en ese evento”.
Nada es imposible en el deporte competitivo, pero unos Juegos Paralímpicos son lo máximo en la carrera de un atleta. Su marca de 559 puntos, lograda durante la Copa del Mundo de la India, celebrada en marzo pasado tiene varias cotas por delante.
Echando una mirada al anterior certamen en Tokio 2020 el octavo lugar en la ronda preliminar fue el ruso Sergey Malyshev (566).
Nada está escrito pero, sin dudas, en París 2024 saldrán como favoritos para subir al podio, el indio Manish Narwal, actual campeón del mundo, junto al sudcoreano Jung Nam Kim y el chino Xiao Gong quienes ostentan plata y el bronce, respectivamente, en la lid universal más reciente.
Sus aspiraciones son, lógicamente, lograr una medalla, pero como él mismo refiere, estará más enfocado en hacer su mejor marca y de ahí saldrá un buen resultado.
El gran triunfo para el tirador espirituano Di Ángelo Lóriga es que con sólo 21 años ya tocó el firmamento de los cinco aros paralímpicos. De ahí en lo adelante hay toda una vida por delante.
No te pierdas nada. Únete al canal en WhatsApp de Radio Sancti Spíritus.