Díaz-Canel: Sancti Spíritus ha hecho del 26 un huracán de trabajo y alegría (+ fotos y post)
Cuando faltan pocas horas para celebrar el aniversario 71 del asalto a los Cuarteles Moncada y Carlos Manuel de Céspedes, el Primer Secretario del Partido Comunista de Cuba y Presidente de la República, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, visitó distintos centros e intercambió con colectivos que han protagonizado intensas labores como parte del esfuerzo desplegado al calor del 26 de Julio.
Díaz-Canel fue acompañado por el Primer Ministro Manuel Marrero Cruz y las principales autoridades de la provincia.
Estamos en Sancti Spíritus, hermosa sede del 26 de Julio, provincia laboriosa que ha hecho de esta entrañable fecha un huracán de trabajo y alegría.
¡Felicidades, espirituanos!#LaHistoriaPorAsalto 🇨🇺 pic.twitter.com/svfqOaT3di
— Miguel Díaz-Canel Bermúdez (@DiazCanelB) July 25, 2024
Pablo Osorio, director de Islazul, le explicó al presidente que todos los trabajos de recuperación que se han acometido durante esta etapa han participado brigadas de trabajadores estatales y no estatales, de acuerdo con el reporte de Elsa Ramos.
Foto: Alien Fernández.
Precisó que se ha podido recuperar parte de los servicios públicos que tiene el hotel y de hecho desde este jueves quedarán abiertos al público parte de esos servicios, o sea, la Cafetería Media Luna, que está a la entrada de la instalación, y otras cafeterías y bares en el interior del centro.
🇨🇺| El presidente @DiazCanelB está en Sancti Spíritus, con motivo de las celebraciones por el 26 de Julio.
Junto al primer ministro @MMarreroCruz y las autoridades políticas y gubernamentales de la provincia, recorre varios lugares de la ciudad capital.#LaHistoriaPorAsalto pic.twitter.com/djjM8IcHlS
— Presidencia Cuba 🇨🇺 (@PresidenciaCuba) July 25, 2024
Informó que en los próximos días será abierto al público el área de piscinas. También se pudo conocer que en este minuto todavía están accionando en el Hotel las brigadas encargadas de la reconstrucción del mismo y que a mediados del mes de agosto está previsto la puesta en marcha de las primeras 30 habitaciones.
El presidente cubano felicitó a quienes han laborado en esta obra durante este tiempo por todo lo que se ha hecho, en un lapso bastante breve y también felicitó a los espirituanos por la manera en que el 26 los ha compulsado a realizar trabajos como este. Al propio tiempo, el presidente llamó a sacar lecciones para que no se dejen deteriorar en otro momento infraestructuras como esta y que después demanden un trabajo tan arduo.
Visita Díaz-Canel la finca El Gallo
El Primer Secretario del Partido Comunista de Cuba y Presidente de la República, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, visitó este jueves la finca El Gallo del usufructuario Yunior Piñero, perteneciente a la Empresa Municipal Agroindustrial Sancti Spíritus.
Díaz-Canel es acompañado por el Primer Ministro Manuel Marrero Cruz y las principales autoridades de la provincia.
Con una experiencia de casi 30 años en el campo, este productor fue seleccionado de avanzada por los resultados alcanzados en la siembra de cultivos varios y la ganadería, reportó Yosdany Morejón.
Piñero le explicó al Presidente cubano que hoy cuenta con 255 hectáreas de tierra, de ellas 120 dedicadas a los cultivos varios y 135 a la ganadería.
De las de cultivos varios 100 ya están sembradas y el resto en preparación, dijo.
Este productor sobresale por su aporte a programas sociales y donaciones al Hogar de niños sin amparo familiar y hogares maternos.
El campesino le explicó al mandatario cubano que hoy sobrecumple la producción de leche al 106 por ciento y ya ha entregado 11 toneladas de carne de un plan de 20, el cual debe sobrecumplir.
La finca El Gallo se encuentra ubicada en la Comunidad de igual nombre, a 8 kilómetros de la ciudad cabecera.
En un año y medio, comentó Piñero, se desmontaron varias áreas que se encontraban cubiertas de marabú y con el esfuerzo de 32 campesinos ya han entregado más de 2000 quintales de comida para las placitas de la ciudad cabecera.
Según el productor, antes de que finalice el año debe producir más de 21 mil quintales de comida para el pueblo.
«El vínculo con la base productiva y el esfuerzo colectivo han sido decisivos porque hay que producir comida para la gente, de eso se trata todo», le expresó a Díaz Canel.
El presidente cubano le sugirió al productor espirituano buscar alianzas con la universidad para aplicar bioproductos en los cultivos.
«En este lugar se cumple lo que hemos visto en otros territorios, pedimos producir nosotros mismos la comida y sí podemos lograrlo», dijo el presidente cubano.
Hospital Pediátrico recibe visita presidencial
Díaz-Canel intercambia en el Hospital Pediátrico José Martí con autoridades sanitarias de la provincia y el centro. Foto: Alien Fernández.
El primer secretario del Comité Central de Partido Comunista de Cuba y presidente de la República Miguel Díaz- Canel Bermúdez constató este jueves la terminación de la obra civil de las acciones constructivas en la Unidad Quirúrgica del hospital pediátrico provincial “José Martí
El doctor Francisco Fernández Quintero, director general de Salud en la provincia explicó la magnitud de los trabajos, valorados en unos 47 millones de pesos, incluida la parte constructiva y el equipamiento y explicó lo necesario de la inversión ante el drástico deterioro de los salones con filtraciones importantes, informó Elsa Ramos.
El Pediátrico espirituano contará a partir de ahora con cuatro salones de operación, lo que duplica la capacidad anterior. Foto: Alien Fernández.
Expuso que gracias a las acciones la Unidad Quirúrgica contará ahora con cuatro salones, de dos que tenía anteriormente, lo cual permitirá incrementar las intervenciones a un mayor número de especialidades, incluida la modalidad de mínimo acceso.
Dijo que terminada la parte civil, “las acciones se concentrarán en la pintura hipóxica que es la que llevan los salones de operaciones, la desinfección y puesta en marcha”.
📍| La parte civil está concluida, se instalan equipos, se desinfecta el lugar y debe estar listo a inicios de agosto.
El hospital cuenta con 152 camas y cubre 28 especialidades.
Con este inversión podrá disminuirse significativamente la lista de espera de cirugías electivas. pic.twitter.com/4WoOoqi6XJ
— Presidencia Cuba 🇨🇺 (@PresidenciaCuba) July 25, 2024
El mandatario cubano, acompañado por el primer ministro Manuel Marrero Cruz, la primera secretaria del Partido y miembro del Comité Central Deivy Pérez Martín y el gobernador de la provincia Alexis Lorente, se interesó por el inicio de los servicios, a lo que el director general de salud respondió que se abrirían en los primeros días de agosto: “Hoy estamos operando los niños en el Hospital Provincial Camilo Cienfuegos, lo cual crea una situación compleja, por lo que el restablecimiento de la Unidad Quirúrgica, permitirá también tener más cerca el operatorio, el posoperatorio y la terapia intensiva.
Diaz-Canel indagó por la disponibilidad de material quirúrgico y personal especializado para asumir las operaciones.
También se interesó por los recursos empleados en la ejecución de la obra por parte de los actores estatales y no estatales, así como las relaciones contractuales asumidas.
“Todos los recursos fueron garantizados por el estado, solo se pagó mano de obra. El Gobierno y el Partido dieron un seguimiento constante”, explicó el doctor Francisco Fernández.
“Todo quedó muy bonito, están en marcha”, sentenció el presidente cubano.
Panelec aporta su experiencia
Díaz Canel llegó también hasta la Empresa Filial Panelec de Sancti Spiritus, encargada de fabricar, reparar y montar paneles eléctricos, reportó Yosdany Morejón.
Emilio Hernández Sánchez, director de la entidad le mostró al presidente cubano la construcción de un nuevo taller encargado de fabricar paneles eléctricos de gran porte para el sistema de recursos hidráulicos en el país.
El presidente cubano constató la rutina productiva y dialogó con especialistas y trabajadores. Foto Carmen Rodríguez.
El presidente cubano se interesó además por el salario de los trabajadores y conoció que ha aumentado en más de dos mil pesos por trabajador y aspiran a incrementarlo aun más a partir de convertirse próximamente en una mipyme estatal.
Foto: Yosdany Morejón.
Panelec es vital para el desarrollo tecnológico y el proceso de informatización de Cuba porque favorece la automatización, les dijo Díaz Canel a los trabajadores a quienes felicitó también por su aporte.
No te pierdas nada. Únete al canal en WhatsApp de Radio Sancti Spíritus.
Noticia, Sancti Spíritus , MIGUEL DÍAZ-CANEL, SANCTI SPÍRITUS EN 26
#SanctiSpirítusEn26