Cementeros demuestran ser también agricultores
Los cementeros de la fábrica Siguaney, del municipio espirituano de Taguasco, demuestran hoy que a los problemas se le impone voluntad, inteligencia y conciencia.
Así sucedió cuando la imposibilidad en un momento de terminado, hace poco más de tres años, de acceder a alimentos agrícolas para satisfacer las necesidades del comedor y los 500 trabajadores de la industria, les obligaron a buscar alternativas urgentes y sólidas.
Proveer al comedor y cubrir otras necesidades alimentarias es principio del proyecto de autoabastecimiento de la fábrica. Foto: Oscar Alfonso Sosa.
Comenzó entonces la historia de su área de autoconsumo, sudada desde el primer momento, pero que hoy muestra mucha luz.
En estos momentos, las 17 hectáreas destinadas a la producción agropecuaria muestran dividendos interesantes: producen hoy alrededor del 80 por ciento de los alimentos agrícolas que consumen, dígase viandas, hortalizas, frutales, huevos y otras proteínas.
Los frutales comienzan a rendir frutos. Foto: Oscar Alfonso Sosa.
Con estos dividendos, los cementeros toman impulso y desandan nuevos proyectos que le posibilitará un autoabastecimiento mucho mayor, que además de las necesidades del comedor, multiplicará las opciones de atención a los trabajadores y sus familiares.
Un proyecto de autoabastecimiento al que le resta camino, pero con frutos palpables.
La tracción animal es determinante en el laboreo. Foto: Oscar Alfonso Sosa.
Autoabastecerse de arroz dejó de ser un sueño y se convierte en realidad. Foto: Oscar Alfonso Sosa.
La producción de huevos garantiza proteínas en la alimentación de los trabajadores. Foto: Oscar Alfonso Sosa.
No te pierdas nada. Únete al canal en WhatsApp de Radio Sancti Spíritus.