Hotel Zaza de Sancti Spíritus: El rey recupera la corona (+ video)

Hotel Zaza de Sancti Spíritus: El rey recupera la corona (+ video) La instalación mantendrá la categoría de dos estrellas. Foto: Yosdany Morejón.

Corría el verano de 1981 cuando Ramón y Esperanza disfrutaron la luna de miel en el hotel Zaza de Sancti Spíritus, una instalación que, a pesar de haber sido inaugurada un quinquenio atrás, ya sobresalía en todo el país por la calidad de un servicio que poseía, como corazón palpitante, la afabilidad de los trabajadores y un paisaje de ensueño.

Mas el tiempo pasó con su habitual desatino y casi 30 años después, esta pareja, con domicilio en La Habana, regresó al Zaza para celebrar sus bodas de perla, pero de esta joya no halló más que abandono y decadencia, aunque los trabajadores del lugar se esmeraban en brindar el mismo trato profesional de antaño.

Con ellos coincidí allí en una calorosa mañana de junio, meses antes de desatarse la pandemia de la COVID y las paredes agrietadas nos dieron la bienvenida junto al mal estado de techos y pisos. Ellos, estupefactos, repetían la misma pregunta que se hacía el pueblo: ¿Cómo es posible? Aun hoy, pocos lo entienden.

La construcción utilizada en la edificación del inmueble fue representativa de los años 70 del pasado siglo y había demostrado ser más rápida, sostenible y eficiente, al punto de que su uso no solo fue privativo de las instalaciones turísticas, sino que también se materializó en la creación de las escuelas al campo, centros comerciales, círculos infantiles, e incluso hospitales, según Roberto Vitlloch Fernández, director de la Oficina del Conservador de la Ciudad.

De acuerdo con el también arquitecto y máster en Restauración del Patrimonio Edificado, este sistema fue tan bueno que resultó una innovación para los problemas que tenía el país en aquel momento. “No por gusto el hotel Zaza forma parte de la trayectoria histórico-arquitectónica de la nación y evidencia el valor de la arquitectura en la Revolución”, dijo en cierta entrevista concedida al periódico Escambray.

Enclavado a pocos kilómetros de la ciudad cabecera, el Zaza está dentro de las edificaciones más emblemáticas del centro de Cuba y a pesar del alto grado de abandono que sufrió durante años, todavía conserva la mayoría de sus características originales.

“Rescatar este lugar es apostar por el disfrute de la población de Sancti Spíritus, sobre todo, porque puede promover diversas opciones de recreación gracias al entorno que lo rodea, algo que, constituye uno de sus principales atractivos”, expresó Vitlloch Fernández a la prensa local.

Pensar que solo el paso del tiempo y la falta de mantenimiento fueron responsables del deterioro de la infraestructura del Hotel y su desvalorización pudiera resultar ingenuo para muchos lectores.

¿Por qué no se le concedió la importancia que merecía esta instalación? ¿Faltó previsión estratégica? ¿Es que acaso era necesario priorizar en todo momento el polo turístico de Trinidad y no algunas instalaciones del municipio de Sancti Spíritus, aunque también eran rentables?

Para muchos los cuestionamientos han quedado, parcialmente atrás, mientras el Zaza experimenta la mayor remodelación de su historia. El objetivo es bien claro: recuperar su esplendor y adaptarlo a las exigencias del mercado turístico actual.

A partir del próximo el próximo 26 de julio deben rentrase unas 60 de las 124 habitaciones que posee el inmueble

Rectificar es de sabios

“Un lugar lleno de potencialidades turísticas, pero con pésimas prestaciones. Estuve de paso por el hotel, apenas una tarde noche y a la mañana siguiente continuamos el camino. Personalmente cuando recorría en el taxi la vía de entrada para llegar al hotel viniendo desde la carretera, imaginé que sería un lugar pintoresco por su proximidad al embalse de los ríos Zaza y Tuinucú, pero al llegar allí fue una gran decepción ver lo desolado y descuidado que estaba el lugar. De las habitaciones no se puede decir nada bueno. Es realmente una pena que un lugar con las potencialidades de ese se encuentre en un estado tan deplorable”.

Aún puede leerse esta reseña escrita en mayo de 2016 por alguien identificado como Diana G en TripAdvisor, uno de los sitios web más célebres del mundo que proporciona reseñas de contenido relacionado con viajes.

Tal vez sin saberlo, esta visitante resumía los principales problemas que se corrigen en estos momentos, al decir de Mayumi Funcia, jefa del Departamento de Ingeniería y Diseño la Sucursal Emprestur Varadero, quien se encuentra al frente de las labores constructivas: “Se trata de concluir, en una primera etapa, cerca de 60 habitaciones, así como la piscina y sus áreas, además del bar mirador y la sala de juegos, entre otros espacios”.

“Aquí estamos sin miedo, enfrascados en esta tarea titánica que nos han dado porque sabemos de la importancia que tiene la obra para el pueblo espirituano. Las labores las asumimos con mucho amor y profesionalidad”.

¿Dónde se concentran los principales objetos de obra?

“En rescatar el área pública con la creación de un lobby bar, la piscina, el bar mirador, así como en las áreas exteriores, el restaurante, la cerca perimetral, el ranchón Media Luna a la entrada de la instalación y muchísimas acciones más”.

Me dicen que también se recatará el espejo de agua que funcionó en 1976. ¿Es correcto?

“Así es. Conocimos que en la entrada del Hotel funcionaba un espejo de agua que daba paso a una cascada en un bellísimo espectáculo visual y también lo vamos a rescatar, al igual que el área verde que lo acompañaba”.

A partir del próximo el próximo 26 de julio deben rentrase unas 60 de las 124 habitaciones que posee el inmueble

A partir del próximo el próximo 26 de julio deben rentrase unas 60 de las 124 habitaciones que posee el inmueble

¿Mantendrán la mayoría de los elementos arquitectónicos originales del Hotel o modernizarán los espacios?

La estructura existente pertenece al sistema clásico de prefabricados del país, pero le daremos un toque de modernidad.

Ahora mismo tenemos fuerzas de toda Emprestur, además de Citur Varadero, una empresa puntera en la prestación de servicios constructivos a las instalaciones del turismo. Aquí también está Tecnológico Habana, Arentur, que tiene que ver con el rescate de las áreas verdes; en fin, tenemos trabajadores de La Habana, Matanzas, Granma, Camagüey, Sancti Spíritus y muchos otros territorios del país.

Debo aclarar que todos los esfuerzos hoy del Ministerio del Turismo están en función del hotel Zaza porque está es la obra priorizada por el país y así nos lo hizo saber el Gobernador de la provincia y también nuestro ministro.

Lo más difícil hasta ahora ha sido adquirir los equipos para la modernización de la piscina, pero una vez concluyan las labores, tendrá la tecnología necesaria para la recirculación del agua, entre otros estándares internacionales.

Cuando todo termine, el Hotel tendrá un parámetro muy cercano a las tres estrellas. Lamentablemente el Zaza estaba desvalorizado, pero ya eso está cambiando, concluyó la jefa del Departamento de Ingeniería y Diseño la Sucursal Emprestur Varadero.

La piscina para niños es una de los principales atractivos del Zaza que se rescata en estos momentos

La piscina para niños es una de los principales atractivos del Zaza que se rescata en estos momentos

Y vaya que cambia a la velocidad de la luz. Donde antes señoreaban las termitas hoy lucen imbatibles marcos, puertas, ventana y balaustradas de ecomadera, especialmente en las habitaciones, de las cuales deben rentrase unas 60 de las 124 que posee el inmueble, a partir del próximo el próximo 26 de julio, según Nedelvis Rodríguez Companioni, subdirector comercial de la sucursal Islazul Sancti Spíritus, entidad responsable de la administración del Zaza.

También abrirían sus puertas, por vez primera en años, el restaurante principal con capacidad para 100 comensales, el lobby bar, una tienda perteneciente a la Empresa Comercial Caracol S.A, y el bar mirador ubicado en el quinto piso.

Rodríguez Companioni informó que, en el área recreativa, se contará con el servicio de dos piscinas, una para uso de adolescentes, jóvenes, adultos y ancianos y otra para los niños; ambas en el horario de 10 de la mañana a 6 de la tarde.

De igual forma funcionarán la sala de juegos, la cafetería y el bar piscina: “De momento la única instalación del área recreativa que no abrirá será la sala de fiestas o discoteca, la cual pensamos recuperar en una segunda etapa constructiva”, comentó.

Lo más difícil hasta ahora ha sido adquirir los equipos para la modernización de la piscina

Lo más difícil hasta ahora ha sido adquirir los equipos para la modernización de la piscina

En palabras del subdirector comercial de la sucursal Islazul Sancti Spíritus, el Hotel funcionó como centro de asilamiento durante el inicio de la pandemia, pero pocos meses después cerró sus puertas tras el innegable deterioro de los espacios.

Reconoció que hubo lentitud para ejecutar las inversiones que, en aquel momento, fueron aprobadas para el hotel Zaza y lo poco que se había propuesto se estancó: “Si existió el interés por parte de Islazul Sancti Spíritus, pero no dependía de nosotros”, aseguró.

Los protagonistas de un renacer

Más de 250 trabajadores provenientes de 8 sucursales cubanas de Emprestur se afanan hoy en la remodelación capital del hotel Zaza, la principal obra que se ejecuta en la provincia de Sancti Spíritus en saludo a la efeméride moncadista. Con sus manos de hierro y almas corajudas comienzan a laborar desde las 6.30 de la mañana y no finalizan hasta las 8 de la noche.

El ajetreo es constante: pisos arrancados, puentes levantados, montañas de arena y escombros yacen ahora en un lobby que tiempo atrás recibía a visitantes de todo el país y de varias regiones geográficas del planeta porque, si algo caracterizaba al Zaza, era la excelencia y la profesionalidad del servicio.

De ello le han contado a Onei Reyes Bastos, albañil de Emprestur Trinidad, quien se limpia el sudor que cae a raudales por su frente mientras mezcla cemento con arena en una carretilla: “La obra quedará lista antes de la fecha señalada porque se le pone el corazón a cada tarea encomendada”, dice sin dejar de trabajar.

“Aquí estaos reparando, demoliendo y construyendo de cero, en fin, que estamos trabajando 14 horas seguidas y, a medida que nos acerquemos al 26 de julio pudiéramos trabajar más, porque lo importante aquí es que el hotel salga y salga con calidad”.

¿Qué le pareció el estado constructivo en el cual se encontraba esta instalación?

“En honor a la verdad el Zaza estaba crítico, pero eso se va a resolver con el sacrificio y la entrega de todos; donde hay hombres y mujeres con valentía siempre sale todo”.

Al joven Yeinier Rodríguez Quintero, de Emprestur Camagüey, lo entrevistó el periodista en pleno ajetreo, mientras subía cubos y cubos de arena hacia las habitaciones del ala derecha de la instalación, donde poco a poco vuelve a reinar el confort y la elegancia.

Auxiliado de una soga y una rondana, Yeinier se deja la piel en el terreno, como se dice en buen cubano, para que el Hotel recobre la belleza de antaño: “Aquí estamos fajaos para que esto salga como debe ser. No hay nadie que no esté pinchando aquí como se debe y en la unión está la fuerza”.

¿El Hotel sale o no sale?

“Seguro que sí y antes del 26, ponle el cuño”.

De sueño hecho realidad define Elaine Álvarez González el ir y venir de cientos de personas que hoy desandan los pasillos del inmueble. Durante los últimos 30 años, ella se ha desempeñado como la recepcionista de esta instalación turística.

“Lo que está pasando hoy en el Zaza no tiene nombre, llevábamos años esperando este renacer y te hablo en nombre de todos los trabajadores, estamos muy contentos porque este es el Hotel insignia del municipio de Sancti Spíritus y también tiene su historia y respeto a nivel internacional”.

“Cuando abramos de nuevo, brindaremos el servicio que siempre nos ha caracterizado con mucho respeto, integridad y disciplina”.

¿Cómo se sentían los trabajadores del Hotel al ver que pasaban los años y nada se hacía aquí?

“Aquí somos muy unidos y con un alto sentido de pertenencia, así que estábamos deprimidos por esta situación. Sentíamos lástima y dolor por el Hotel, porque además no entendíamos cómo, con tantas potencialidades como tiene esta instalación, se dejó perder de esta forma”.

“Siempre pesábamos que algún día alguien se daría cuenta de eso y mira, el sueño se nos hizo realidad gracias, también, al primer ministro Marrero que dio el empujón que hacía falta. Si Dios quiere el 26 de julio abrimos y ya no cerramos más”.

Ante el deplorable estado y la decadencia manifiesta del Zaza durante los últimos años, muchos trabajadores optaron por abandonar el lugar; aunque otros permanecieron fieles tal y como afirma la actual directora, Laura Mármol Hernández, quien lleva tan solo un mes al frente del Hotel y no le alcanzan las horas entre tantas tareas para atender a la prensa, mas hace una breve parada.

“En estos momentos tengo 25 trabajadores, imagínate que fueron casi 5 años cerrados y muchos se fueron. No podemos reprocharle nada a nadie porque esperaron durante años por un renacer que no llegaba; pero ahora me llueven las solicitudes de empleo y todos quieren trabajar de nuevo aquí. Es increíble lo que está pasando en el Zaza”.

Explica que, a pesar de lo sucedido, los trabajadores con más años de experiencia permanecieron en el lugar porque siempre mantuvieron la fe y ya se sumaron a las actuales acciones constructivas como si fueran albañiles o carpinteros.

Refiere que la instalación mantendrá la categoría de dos estrellas que siempre poseyó, pero dada la modernización a la cual están sometidas la mayoría de sus áreas, el Zaza se enfrentaría a un proceso de recategorización con la intención de elevarlo a tres estrellas.

¿Cómo valora la calidad de los trabajos que se realizan hoy?

“Excelente. Todos se están esforzando mucho y en tiempo récord han avanzado los objetos de obra. Los cambios se ven por días, parece magia, aunque, claro, se debe al esfuerzo colectivo”.

 

#

Sancti Spíritus,  Sugerencias

Deja un comentario

Aún no hay comentarios. Sé el primero en realizar uno.

También te sugerimos

Programación en vivo
Ahora:

Sigue a Radio Sancti Spíritus