¿Qué aporta en Sancti Spíritus la regulación de precios a productos de alta demanda? (+ video)
Desde este lunes entró en vigor en Cuba la resolución que regula los precios minoristas máximos a seis productos de alta demanda vendidos por actores no estatales.
Sobre la implementación de esta norma en la provincia, Radio Sancti Spíritus obtuvo los criterios de Miskel Acosta Paredes, director de Finanzas y Precios en el territorio, quien consideró que «estamos buscando una barrera de contención a los crecimientos desmedidos sin sustento económico de los precios de estos productos».
«Estos productos se van a importar a la economía internas exonerados del impuesto de Aduana o sea que eso abarata los costos también y además se le está reconociendo en su formación de precios un margen de ganancia de un 30 por ciento, que es un margen ostentoso, un margen favorable, lo que quiere decir que no hay razón para que en la comercialización de estos productos los actores refieran que generarían pérdidas».
Los primeros sondeos en Sancti Spíritus arrojan ciertas discordancias entre la norma y la realidad a partir de la comprobación que hemos realizado, confirmó el directivo.
Economía, En Audio, Noticia, Sancti Spíritus , ECONOMÍA CUBANA, FINANZAS Y PRECIOS, PRECIOS