Avanzan reparaciones en empresa azucarera espirituana

Avanzan reparaciones en empresa azucarera espirituana

A más del 70 por ciento se comporta el plan de reparaciones de la industria, la maquinaria agrícola y el transporte en la Empresa Agroindustrial Azucarera Melanio Hernández, única entidad que en la provincia de Sancti Spíritus echará a andar su ingenio en la próxima zafra.

Antonio Viamontes Perdomo, director general de la empresa, expresó a la ACN que desde el diagnóstico hecho para llevar a cabo las reparaciones se han afrontado dificultades por falta de piezas y accesorios en todas las áreas; no obstante, afirmó, se han realizado esfuerzos y, actualmente, los preparativos avanzan con el objetivo de iniciar la campaña 2022-2023 en la primera quincena de diciembre.

Según Viamontes Perdomo, en el caso de la fábrica, la actividad está centrada en el basculador y en uno de los cinco molinos con que cuenta esta, y en los centros de acopio y limpieza, los trabajos marchan en correspondencia con el programa previsto.

Igualmente, agregó el directivo, se labora con intensidad en la maquinaria agrícola para dejar listas, antes de finalizar el presente mes, las 11 cosechadoras marca CASE y 38 KTP que intervendrán en la contienda, las que deberán cumplir la tarea de corte diariamente ascendente a tres mil 860 toneladas de caña.

La selección de ese grupo de combinadas cañeras permitirá obtener mejores rendimientos agrícolas y a la vez reducir los llamados frentes de corte (19 pelotones menos que en la anterior zafra).

De los 91 camiones que intervendrán en la campaña, hoy están aptos 60, pues el resto se encuentra pendiente a la entrada de neumático y baterías, principalmente.

Mientras, el estado de los caminos cañeros se ha agudizado en estos días por las constantes lluvias asociadas al huracán Ian, pero responsables de su mejoramiento refirieron que se intensificarán las labores para garantizar el tiro de caña por ellos; asimismo, se trabaja en la actividad de ferrocarriles.

De acuerdo con el cronograma establecido para el central Melanio Hernández, uno de los 23 previstos a participar en la venidera zafra en Cuba y el único en Sancti Spíritus, el 1 de diciembre deberá moler caña (por primera vez) para producir meladura con destino a la Unidad Empresarial de Base Destilería Paraíso y contribuir así con la obtención de alcoholes.

En tanto, el 10 de diciembre se iniciará la producción de azúcar, la cual de acuerdo con lo pactado debe concluir el 21 de marzo y con ello podrán asegurarse las cantidades necesarias del grano para cubrir la demanda de la canasta familiar normada y el consumo social en el territorio espirituano.

Actualmente también se ejecuta la capacitación de los diferentes puestos de trabajo, junto a lo cual se preparan las condiciones que contribuyan a garantizar la atención al hombre en cuanto a la alimentación, medios de protección y otros requerimientos laborales.

No te pierdas nada. Únete al canal en WhatsApp de  Radio Sancti Spíritus.

#

Economía,  Noticia,  Sancti Spíritus ,  ,  

Deja un comentario

Aún no hay comentarios. Sé el primero en realizar uno.

También te sugerimos

Programación en vivo
Ahora:

Sigue a Radio Sancti Spíritus